-
Alexis Sánchez y Javiera Toro serán retratados en mosaicos
Además de los dos deportistas estarán Rosa Ramírez y Alejandro Jodorowsky.
Cuatro desatacados tocopillanos serán inmortalizados en mosaicos que se instalarán en la comuna.
Se trata de Alexis Sánchez y Javiera Toro, dos de los futbolistas más grandes en la historia del fútbol chileno y que nacieron en Tocopilla.
A ellos se les suma Alejandro Jodorowsky, escritor, dramaturgo, poeta, actor y director, y Rosa Ramírez, desatacada actriz y directora de teatro.
Los cuatro serán parte de "Personajes relevantes de la Madre del Viento", una obra que rinde homenaje a destacados tocopillanos que han llevado el nombre de la comuna a lo más alto.
Son figuras que no solo forman parte de la historia local, sino que también han trascendido fronteras, destacando a nivel nacional e incluso internacional.
La obra fue realizada por la artista Nanda Yasoda, quien, junto a los mosaiquistas Gonzalo San Martín y Leonardo Rojo, trabajaron durante meses en los detalles que dan forma al innovador proyecto.
"El cuidado de estas obras es también un cuidado de la memoria colectiva, de lo que nos une y nos representa", expresó Nanda Yasoda.
El proyecto fue impulsado por la Ilustre Municipalidad de Tocopilla a través de su Fundación Cultural, gracias al apoyo de las Operaciones Norte de Codelco a través de un proyecto de inversión comunitaria.
La inauguración oficial de la obra se realizará al mediodía del próximo lunes 10 de noviembre, en el frontis del edificio consistorial de la Municipalidad de Tocopilla.
-
Autoridades y vecinos definen el diseño de seis plazas en el sector Coviefi
El Minvu y el Serviu avanzan en el mejoramiento del sector suroriente de Antofagasta con la segunda etapa del proceso participativo del proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi". La iniciativa busca transformar seis áreas verdes, entre ellas la Plazoleta El Pececito y la Plaza de la Infancia. El proyecto cuenta con una inversión de $1.650 millones para 4.650 metros cuadrados. El diseño, basado en las propuestas vecinales, incluirá senderos, mobiliario, iluminación y zonas de descanso. El proceso concluirá con la entrega del diseño final a la comunidad. Desde el Minvu destacaron que el proyecto refleja la importancia de construir espacios junto a la comunidad, incorporando la participación vecinal.
-
80% de la población de la región sufre de sedentarismo
Según cifras dadas a conocer por la Seremi de Salud.
La Seremi de Salud informó que el 83,3% de la población de la región padece sedentarismo y no realiza ejercicios. En mujeres el indicador regional asciende al 92,3%, mientras que en hombres el sedentarismo aumenta gradualmente con la edad, desde un 74,9% en personas entre 15 a 24 años hasta una prevalencia estimada de 99,4% en personas mayores de 65 años. Según el seremi de Salud, Alberto Godoy, la cifra resulta preocupante si se considera que la actividad física y el deporte constituyen un factor protector importantísimo contra el cáncer.
-
Decomisan cerca de mil huevos en una feria de Calama
Un operativo de fiscalización en la Feria Rotativa de Calama culminó con el decomiso de alrededor de mil huevos que no contaban con la debida trazabilidad. La acción fue ejecutada por la Seremi de Salud, desde donde se alertó del peligro que representa para la población el consumo de huevos de procedencia desconocida. "La Salmonella puede ser muy peligrosa para menores que aún no tienen completamente desarrollado su sistema inmunológico", señaló el seremi Alberto Godoy.
-
Un muerto en un accidente en camino a Sierra Miranda
Un fallecido dejó un accidente en el camino Sierra Miranda, ubicado entre Antofagasta y Mejillones. El fatal accidente se registró cerca de las 16:30 horas del miércoles, según informó la SIAT de Carabineros de Antofagasta. Por instrucciones del Ministerio Público, el mencionado equipo especializado de Carabineros se encuentra desarrollando la investigación de este accidente, realizando peritajes técnicos y científicos para determinar la causa basal del hecho.