





-
Lactante recibió por error vacuna contra el coronavirus
Ministro de Salud se disculpó por caso en Tirúa y aseguró que mejorarán control.
Un sumario administrativo se efectuará en la Municipalidad de Tirúa para identificar las responsabilidades en el error cometido en el proceso de vacunación, donde un lactante de seis meses recibió una dosis de Coronavac en vez de la inoculación que le correspondía a su edad dentro del programa nacional de inmunización.
El hecho se registró en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna. Según informó el municipio a través de una declaración pública, "se avisó a la enfermera del establecimiento, quien notificó lo sucedido a la autoridad correspondiente, tomando todas las medidas de control y observación del menor".
El documento agrega que "como municipio y en especial como servicio de salud comunal, estamos muy preocupados por la salud del pequeño, quien durante la tarde se mantuvo en observación sin presentar reacción desfavorable. Además, se reitera la respectiva disculpa a los afectados".
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió ayer a los errores que se han registrado durante el proceso de vacunación, pues el de Tirúa se suma a otro ocurrido en Villarrica. "Lamentamos sobre todo que niños pequeños hayan recibido las vacunas que no estaban todavía autorizadas", comentó.
El jefe de la cartera agregó que "le pedimos disculpas a los padres y madres, y esperamos que haya un mejor control".
-
Comenzará la construcción del Centro de Alto Rendimiento en Cendyr Náutico sampedrino
Luego que el Concejo Municipal aprobara la licitación y adjudicación de las obras, finalmente comenzará la construcción del esperado Centro de Alto Rendimiento en Cendyr Náutico en la comuna de San Pedro de la Paz. El proyecto, que tiene una inversión de casi mil millones de pesos aprobados por el Consejo Regional y financiado por el Ministerio del Deporte, y que beneficiará a cerca de 600 personas, contará con gimnasio de musculación de hormigón y madera laminada con una superficie total de 533,89 metros cuadrados, que considera baños públicos, camarines, duchas, salas de fisioterapia, enfermería, área de implementos y sala de acondicionamiento, entre otros espacios.
-
Suben los casos nuevos y activos bordean los cinco mil
En la última jornada hubo 32 víctimas fatales por el covid-19.
La Región del Biobío sumó 686 casos nuevos y 32 fallecidos a raíz del covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando con esto a un total acumulado de 85.185 contagios y 1.436 víctimas fatales.
El seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó adicionalmente que en la zona se registran 4.940 casos activos, 3.393 en la provincia de Concepción, 1.010 en Biobío, 450 en Arauco, 43 en otras regiones y 44 en investigación domiciliaria.
En tanto, hay ocho de 278 camas UCI y 20 de 136 camas UTI disponibles, mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llegó a 280, de los cuales 49 están libres.
-
Dos comunas cambian de fase en el plan Paso a Paso
A raíz del alza sostenido de casos de coronavirus, el Ministerio de Salud informó que tres comunas de la Región del Biobío sufrirán cambios en el plan Paso a Paso. Se trata de Florida y Los Álamos, que retrocederán a Fase 1 de cuarentena a partir de las 05:00 horas de mañana sábado 20 de marzo. Además, la autoridad sanitaria dispuso que la comuna de Santa Juana pasa a Fase 2 de Transición, en el mismo horario y fecha que las otras. El resto de las comunas de la región mantendrán su fase hasta una nueva evaluación.
-
Habilitan cordón en Yumbel para evitar llegada de fieles
Pese a que la festividad religiosa de San Sebastián en Yumbel está suspendida para este 20 de marzo para evitar aglomeraciones, las autoridades decidieron instalar un cordón sanitario entre hoy y el domingo en la comuna, ante la posible llegada de fieles el templo. El gobernador de la provincia de Biobío, Ignacio Fica, hizo un llamado "a no acudir a esta comuna, ya que habrá un férreo control en el perímetro y también en el interior, así como en los alrededores del santuario".