



-
Gareca y momento actual: "Es un desprestigio para Chile y para mí"
El DT improvisó una conferencia en La Paz previo al partido de hoy de la Roja ante Bolivia, donde una derrota deja a la Selección fuera del Mundial 2026.
Nicolás Labra G.
En una improvisada conferencia de prensa en La Paz, la que no estaba oficialmente programada, el entrenador de la Selección Chilena, Ricardo Gareca, habló de lo que será el partido de hoy a las 16:00 ante Bolivia en El Alto por Clasificatorias, el que podría ser el último partido del 'Tigre' a cargo del combinado nacional. Para eso, debe perder ante los bolivianos, ya que así la Roja estaría oficialmente eliminada del Mundial 2026 y eso da pie a que concluya el vínculo según una cláusula.
Gareca habló de todo, y sorprendió al reconocer que el pobre momento de la Roja, última con 10 puntos, era algo que él no esperaba y que, de paso, los afecta a todos en la reputación. "La verdad que con la calidad de jugadores que tengo estar en estas circunstancias no lo habría pensado. Es un desprestigio para Chile, no solo le afecta a Chile, sino que también a mí. Soy un técnico que vine con una enorme expectativa, no vine a esto, a todos nos duele esta situación, pero hay que pelearla, dar la cara", señaló.
El técnico también recalcó que para hoy es necesario que "no prime la ansiedad, la desesperación, sino la tranquilidad y la actitud", y apuntó que "creo que nos debemos adaptar a las circunstancias y hacer un partido inteligente".
Gareca también se planteó en el otro escenario. Que pasa si Chile pierde y su salida sea casi inevitable. El DT argentino prefirió dejar palabras de buena crianza por lo que ha sido su experiencia en el país desde que firmó en enero del año pasado.
"Yo soy un agradecido, nos han tratado maravillosamente bien, pero las críticas se justifican, cuando los resultados no se dan, no se puede decir nada. Tengo el conocimiento de los jugadores, si nosotros no estamos más, mañana van a tener un amplio informe de los jugadores", aseguró.
Respecto a la formación, ayer los jugadores entrenaron en La Paz, ya aclimatándose a las particulares condiciones que se van a encontrar por la altura. Considerando las bajas por suspensión de amarillas del defensa Guillermo Maripán y el volante Arturo Vidal, el equipo sería con Brayan Cortés; Fabián Hormazábal, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Felipe Loyola, Marcelino Ñuñez; Darío Osorio, Lucas Cepeda y Alexis Sánchez en ofensiva.
-
Scaloni confirmó que Lionel Messi vuelve a la titularidad
Argentina recibe a Colombia esta noche en el Monumental de River Plate.
El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, volverá a ser titular en la Albiceleste en el encuentro de esta noche a las 20:00 horas frente a Colombia en el Monumental de River Plate, según confirmó ayer el técnico Lionel Scaloni en conferencia.
Esto ocurrirá casi siete meses después del último partido que 'La Pulga' disputó como titular en la Albiceleste. Fue el 19 de noviembre de 2024, en el partido correspondiente a la duodécima fecha de las eliminatorias que Argentina jugó como local ante Perú en La Bombonera.
"Leo va a jugar de entrada. No tenemos dudas y esperemos que la gente disfrute de él y del equipo", señaló el entrenador en conferencia en Ezeiza, recordando que la semana pasada ante Chile fue suplente y recién ingresó en el complemento.
Scaloni señaló que su equipo "está en un momento en el que puede jugar de la misma manera con o sin Leo", a diferencia de otros momentos, en los que "era un poco más complejo, porque a lo mejor había que cambiar más jugadores", considerando que además ya están clasificados para el Mundial del 2026.
Colombia, en tanto, llega en un ambiente enrarecido después de la liberación del delantero Jhon Durán, quien supuestamente tuvo un conflicto casi a los golpes con los compañeros y el técnico Néstor Lorenzo, quien en conferencia descartó cualquier pelea y aseguró que se liberó por una dolencia en una vértebra. "Nos dijo que el dolor le aparece cada tanto y se lo trata con dos fisios", dijo el DT.
-
Venezuela quiere darle otro golpe a la Uruguay de Bielsa
La 'Vinotinto' visita hoy Montevideo, entusiasmada tras afianzarse en el repechaje.
El seleccionador de Venezuela, Fernando Batista, aseguró ayer en Montevideo que la estrategia y el planteo que la Vinotinto llevará a cabo en el duelo de Clasificatorias del Mundial de 2026 ante Uruguay hoy desde las 19:00 horas en el Estadio Centenario será pensando en conseguir una victoria.
"La estrategia y el planteo nuestro va a ser pensando en un triunfo, pensando en ganar, porque a eso vinimos. Tratamos de armar un partido de acuerdo a las características de cada jugador que tengamos y a los del rival. Sabemos que es un rival que trata de presionar, que juega con transiciones rápidas, pero nosotros vinimos acá a ganar el partido. La idea es esa", dijo.
Asimismo, remarcó que Venezuela se enfrentará a un equipo que está necesitando una victoria por la racha que atraviesa. Contando la Copa América y las Clasificatorias, la Celeste ganó en los 90 minutos apenas uno de sus últimos doce partidos, mientras que otras dos victorias las consiguió en definiciones a penales.
"Ellos saben que mañana (hoy) también no pueden fallar, porque nosotros nos acercaríamos a la misma línea de puntos de ellos. Pero es una selección que hay que respetar", dijo Batista. Y es que en la tabla Uruguay se ha estancado en el quinto lugar con 21 puntos y Venezuela está séptima con 18, amenazando a la zona de clasificación directa. Los charrúas, además, vienen de caer en su visita a Paraguay por un claro 2-0.