




-
Cataldo cifra en US$5 mil el costo de instalar un pórtico por colegio
El ministro insiste en que elevar cercos perimetrales y mejorar accesos ayuda más a la seguridad ante violencia en establecimientos. Ministerios intercambiaron información.
Matías Gatica Lindsay
Tras sostener una reunión con las policías y el Ministerio de Seguridad para abordar la situación de violencia y delitos ocurridos en establecimientos educacionales, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, se refirió a las acciones que se han realizado para abordar esta problemática.
Según detallaron las autoridades, en la instancia ambos ministerios intercambiaron información como datos de trayectoria escolar de víctimas y victimarios de delitos en colegios, para así trabajar en acciones de prevención y contención en establecimientos.
Según detalló el ministro Cataldo, con estos antecedetes aplicarán un sistema de alerta temprana para detectar casos de posibles hechos delictuales en establecimientos y anunció que en el caso del colegio Nuevos Horizontes de San Padro de la Paz, donde tres estudiantes fueron baleados en mayo, se realizará una inversión de $1.300 millones para mejorar infraestructura y seguridad. Aseguró que a comenzará a ejecutarse en las próximas semanas.
Además dijo que a programas como A Convivir se Aprende y la Política Nacional de Convivencia, se sumará un plan de Bienestar Socioemocional, a través del cual se van a destinar $5 mil millones para la realización de talleres extraprogramáticos para 44 mil estudiantes.
El ministro aseguró que esta iniciativa está integrada en el proyecto de ley de convivencia educativa que actualmente está en discusión en el Congreso y que de aprobarse allí podría extenderse para todos los establecimientos.
En cuanto a la discusión que ha surgido en torno a dotar de pórticos y/o detectores de metales a los colegios, Cataldo reiteró que no está cerrado a ninguna discusión, sin embargo señaló que "la evidencia no nos indica necesariamente que la instalación de pórticos sea la herramienta más eficiente para lograr el objetivo. Es más hay harta investigación a la vista que nos dicen que estas medidas vienen más bien de vuelta en algunos países. Hay además un tema de garantía de derechos. Hoy la normativa no permite que estos se instalen ya que tienes la vulneración de los derechos y alto costo que esto significa. Estamos hablando de entre 4 mi y 5 mil dólares sólo el pórtico".
"Para que esto sea eficiente habría que pensar en otras tecnologías como escáner que permitan identificar el contenido de las bolsas o de las mochilas y eso ya eleva los costos aún más... y que eso quiere decir que hay que capacitar y tener personal disponible para operar esas herramientas y tienen que definirse protocolos para que cada estudiante sea revisado", agregó el ministro, que dijo que mejores soluciones son "elevar los cercos perimetrales y mejorar los accesos", lo que dijo que ya se ha comenzado a realizar.
-
Hombre es asesinado con un palo en una cancha de fútbol
La víctima habría sido un acomodador de vehículos. Su agresor está confeso.
Un hombre fue asesinado en una cancha de fútbol en Lampa. El crimen ocurrió horas después de un partido y el autor confeso del homicidio fue detenido.
Cerca de las 2:10 horas de ayer vecinos de calle Santa Carolina reportaron que en el recinto había un sujeto golpeando vehículos con un palo. Al lugar llegaron carabineros, quienes encontraron al sujeto con el palo ensangrentado en la mano y a unos metros estaba el cuerpo de un hombre fallecido con un golpe en la cabeza.
El capitán Angelo Sobarzo contó que "la misma persona que dañó el vehículo se autoinculpó como autor del homicidio", que "se habría cometido con un elemento contundente, aparentemente un palo, que fue incautado".
El funcionario indicó que el victimario tiene 29 años, reside del sector , posee antecedentes por lesiones y violencia intrafamiliar y afirmó que conocía a su víctima.
Ayer se desconocía si el hecho tuvo relación con el partido de fútbol, lo que es investigado por Carabineros.
Una mujer, que sufrió daños en su auto, dijo que el detenido "siempre anda acá en la calle, con droga y alcohol en el cuerpo. El fallecido, sobre quien se desconocía ayer su identidad, trabajaba acomodando autos en el sector.
-
Delincuentes realizan dos encerronas en Puente Alto: una de ellas fue frustrada
Dos encerronas se registraron entre la noche del domingo y la madrugada de ayer en Puente Alto. Cerca de las 22:00 horas un grupo de delincuentes en un vehículo amenazó y golpeó con un arma de fuego a un conductor para robarle su auto en calle Juan de Dios Malebrán. Tras arrebatárselo huyeron en dirección desconocida. Luego, pasada la medianoche, un grupo de antisociales realizó el mismo modus operandi en calle Coquimbo. Al sentirse amenazada la mujer realizó una maniobra evasiva y comenzó a pedir auxilio. Ante sus gritos los vecinos salieron a ver qué sucedía y los ladrones escaparon sin concretar el robo. Ayer se desconocía si ambos hechos estaban relacionados. Carabineros detuvo a tres sujetos en un auto robado, de quienes se indaga si participaron en las encerronas.
-
Sujeto es herido con el tiro de una pistola de aire comprimido
Un hombre resultó herido al recibir el tiro de una pistola de aire comprimido. En la tarde del domingo, dos conductores, un hombre y una mujer, iniciaron una discusión por una maniobra de tránsito mal. En un momento el copiloto y acompañante de la mujer sacó una pistola de aire comprimido y le disparó al otro sujeto, quien resultó con heridas en la clavícula. Carabineros detuvo al autor del disparo, quien fue puesto a disposición de la justicia.
-
Jugador sacó una pistola durante un partido amateur
A través de un video difundido en redes sociales quedó al descubierto un hecho de violencia ocurrido en medio del partido de Deportivo Santa Marta y Las Rosas, en Quilipué. Mientras se desarrollaba el partido miembros de ambos cuadros se enfrascaron en peleas y discusiones y uno de los jugadores del primer equipo se acercó a una mujer, quien le pasó un arma de fuego con la que amenazó a los rivales. No ha sido detenido.