• Maquillaje a prueba de invierno: cómo adaptar la rutina y cuáles productos utilizar

    Las condiciones climáticas afectan tanto la salud y el aspecto de la piel como la eficacia de los insumos de belleza.

    Ignacio Arriagada M.

    Con la llegada del invierno las mujeres no solo dejan las prendas y accesorios ligeros por otros gruesos y abrigadores, sino que también suelen ajustar sus rutinas de maquillaje. ¿La razón? Las condiciones climáticas típicas de la estación pueden, por ejemplo, alterar la textura de la piel y, por consecuencia, disminuir el rendimiento de los productos.

    "Tanto el frío como la humedad presentan desafíos para la aplicación y la durabilidad del maquillaje. Por eso, muchas veces es necesario adaptar los productos y técnicas según el clima para lograr un resultado óptimo", explica a este medio Juan Torres, maquillador profesional con 18 años de experiencia y jefe de la Escuela de Estética Integral de AIEP, sede Viña del Mar.

    "En el caso del frío, este puede resecar la piel, dificultando una aplicación uniforme y provocando que el maquillaje se vea cuarteado o acartonado. También puede hacer que algunos productos sean más difíciles de trabajar. Por otra parte, la humedad aumenta la sudoración, lo que puede hacer que el maquillaje se derrita, se corra o desgaste más rápido. Asimismo afecta la fijación de los productos", explica el profesional.

    Preparación cutánea

    Las bajas temperaturas y la humedad de la temporada invernal suelen afectar la salud y el aspecto de la piel, por lo que la preparación cutánea es un paso fundamental para garantizar la eficacia y el efecto del maquillaje que se empleará.

    En ese contexto, el especialista sugiere aplicar los siguientes productos para alcanzar tales objetivos mencionados:

    -Crema hidratante: combatirá la sequedad.

    -Primer hidratante: suavizará la piel y ayudará a la fijación.

    -Bálsamo labial: protegerá los labios secos o agrietados.

    -Exfoliante suave: eliminará la piel muerta.

    -Gel o crema hidratante ligera: hidratará sin aportar grasa.

    -Primer matificante: controlará brillo y reducirá grasa.

    -Protector solar: protegerá la piel sin sensación pesada.

    -Tónico equilibrante: refrescará y controlará el exceso de grasa.

    Fijación absoluta

    Para mantener el maquillaje intacto por muchas horas en jornadas de mucho frío y gran humedad se deben aplicar ciertas técnicas que ayuden a fijar los productos en la piel.

    Torres, quien se ha desempeñado en producciones cinematográficas, teatrales y musicales de alcance nacional e internacional, entrega acá algunos tips que permitirán la fijación deseada.

    -Aplicar primer adecuado matificante para humedad e hidratante para frío.

    -Usar capas ligeras y construir el maquillaje poco a poco.

    -Sellar con polvos traslúcidos para controlar brillo y fijar.

    -Fijar el maquillaje con spray fijador para prolongar su duración.

    -Evitar tocar el rostro para prevenir que se corra el maquillaje.

    -Mantener la piel limpia e hidratada.

    "Tanto el frío como la humedad presentan desafíos para la aplicación y la durabilidad del maquillaje.

    juan torres, maquillador profesional"

  • Rutinas de cuidado de la piel de las adolescentes en TikTok son perjudiciales

    Un exhaustivo análisis de este tipo de contenido ha revelado una serie de riesgos.

    Hay niñas y adolescentes que usan una media de seis productos cuando practican rutinas de cuidado facial que ven en TikTok, los cuales pueden tener un alto riesgo de irritación de la piel y alergias.

    Investigadores de la Universidad Northwestern (EE.UU) examinaron cien videos de ese tipo, para lo que dos de ellos crearon cada uno una cuenta, declarando tener 13 años, y usaron la pestaña "para ti" para ver contenido relevante.

    El estudio que publicó ayer Pediatrics destaca, entre otros puntos, que a medida que se acerca el verano boreal solo el 26% de las rutinas faciales incluyen para el día protección solar, que es el producto más importante a cualquier edad, pero especialmente para los niños.

    El análisis reveló que las niñas de 7 a 18 años usan una media de seis productos diferentes en la cara, y algunas llega a más de doce.

    Esos productos tienden a comercializarse sobre "todo entre los consumidores más jóvenes y conllevan un alto riesgo de irritación de la piel y alergias", informó la casa de estudios.

    Los videos más vistos contenían una media de once ingredientes activos "potencialmente irritantes", lo que exponía a los creadores de contenidos al riesgo de desarrollar irritación cutánea, sensibilidad al sol y dermatitis alérgica de contacto.

    Pruebas anteriores han demostrado que el desarrollo de este tipo de alergia puede limitar los tipos de jabones, champús y cosméticos que los usuarios pueden aplicar durante el resto de sus vidas.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18