-
Ladrones se llevaron mil millones de pesos de notaría en La Calera
El robo ocurrió en la madrugada y afectó a la madre del senador RN por Valparaíso, Francisco Chahuán. El botín incluyó dinero en efectivo y documentos bancarios.
Los empleados de la notaría de Lidia Chahuán, en la comuna de La Calera, recibieron una sorpresa ayer en la mañana cuando llegaron a sus puestos de trabajo. El lugar estaba desmantelado y con muestras de haber sufrido un robo. Según las pericias de Carabineros, los ladrones habrían escalado y luego forzaron una puerta.
Desde la oficina sustrajeron cerca de $2 millones de dinero en efectivo desde una caja fuerte y casi $1.000 millones en documentos bancarios, principalmente cheques.
"Sin embargo, estos fueron bloqueados a primera hora de la mañana de forma que no tienen ningún valor", dijo la notaria, que no se explica cómo le robaron.
Según detalló a SoyChile el capitán de la séptima comisaría de Carabineros de La Calera, Carlos Reyes, existe un circuito cerrado de televisión, el que está siendo periciado para identificar a los antisociales. El recinto no contaba con seguros comprometidos ni tampoco poseían alarma anti robos.
La notaría es una de las tradicionales de La Calera, y está a cargo de la madre del senador militante de RN, Francisco Chahuán. "En los 10 años que he ejercido como notaria de La Calera no he sufrido ningún tipo de percance o intento de robo", agregó la ex jueza. Al lugar, llegó el ex dirigente de la ANFP y de Unión La Calera, Arturo Chahuán, también familiar de Lidia. Además, la policía realizó un intenso empadronamiento en el sector para determinar si existen testigos del hecho.
-
Imputados por Operación Heidi declarados culpables
El cuarto tribunal oral en lo penal declaró ayer como culpables a los últimos seis imputados que quedaban por la red de explotación sexual y prostitución de menores, desbaratada en Santiago Centro en 2012, caso conocido como Operación Heidi. Las regentas Sonia Vásquez, Julia López y Marisol Mejías fueron condenadas por promoción y facilitación de la prostitución infantil, arriesgando penas que van entre los 5 y los 20 años de presidio. El cliente Genaro Fernández fue culpado de estupro y almacenamiento de material pornográfico infantil; y Manuel Lucero y Jorge Chiong por obtención reiterada de servicios sexuales a menores. El 10 de julio se leerán sus sentencias.
-
Injuv crea unidad especial para casos de homofobia
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) creará una unidad especial de antidiscriminación destinada a atender y orientar a homosexuales, lesbianas y transexuales que sean víctimas de hechos homofóbicos, según acordó ayer esa repartición en una reunión con el Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh).
Además, acordaron que en las encuestas del servicio se incluyan preguntas sobre identidad de género y matrimonio y adopción homosexual. La reunión se suma a la que obtuvo la semana pasada el ministerio de Defensa con organizaciones para impulsar políticas que favorezcan la inclusión en las Fuerzas Armadas.
-
El juez Carroza investigará caso de adopción irregular
El ministro en visita Mario Carroza acogió a trámite ayer una querella por asociación ilícita y secuestro de menores interpuesta por los padres de mellizos dados por muertos en 1984 en el hospital Barros Luco, pero que habrían sido entregados en adopción irregularmente. María Rojas y Hernán Cavieres son un matrimonio de Rengo, en la Región de O"Higgins, quienes tenían 16 y 17 años cuando el embarazo sufrió complicaciones y ella fue trasladada al hospital capitalino. Tras dar a luz, ella denuncia que le pasaron los niños para que los besara y se los quitaron. Una religiosa les aseguró que ambos habían muerto.
-
Trabajadores del Hogar de Cristo iniciaron una huelga
Trabajadores del Hogar de Cristo iniciaron ayer una huelga con el fin de obtener mejoras económicas para viáticos y un aumento de $70 mil en los sueldos. Los funcionarios decidieron no aceptar la oferta de $35 mil que ofreció la empresa. La vocera del sindicato, Adela Alvarado, dijo a CNN Chile que esto "tiene relación con una molestia de la anterior negociación" cuando exigían un aumento de $50 mil.
-
Parisi contrató a ex fiscal por deudas en dos colegios
El ex candidato presidencial independiente Franco Parisi contrató al ex presidente de la Asociación de Fiscales, Pedro Orthustegy, para que lo represente en el juicio arbitral por la pérdida de $500 millones en los colegios La Fontaine y Las Américas, que administraba junto a su hermano Antonino, hecho que fue ventilado durante la campaña por la entonces candidata de la Alianza, Evelyn Matthei.
-
Amplitud apoya autocultivo de marihuana
El movimiento opositor Amplitud acordó apoyar proyectos que apunten a legalizar el autocultivo de marihuana , aunque solicitó esperar para conocer el resultado de experiencias legislativas como la de Uruguay y Colorado, en EE.UU. También respaldó el aborto terapéutioco y el matrmonio igualitario.
-
Ex jefa de Senadis demandó al Estado por salida
La ex directora del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Ximena Rivas, presentó ante la Corte de Apelaciones una demanda laboral por despido injustificado y cobro de prestaciones. Argumentó que en marzo le pidieron su "renuncia no voluntaria" y no le pagaron sus años de servicio