-
El 21% de candidatos a las alcaldías en la RM son mujeres
La Granja y Maipú son comunas con más competidoras. Ministra dijo que aumentar las cifras era un acto de "justicia e inteligencia".
Leo Riquelme
Un informe sobre género elaborado por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) estableció que en la mitad de las 52 comunas de la Región Metropolitana habrá al menos una mujer en competencia en las elecciones a alcaldes del 23 de octubre. Sin embargo, las postulaciones femeninas al máximo cargo comunal llegan sólo al 21,3%, frente al 78,7% de los hombres.
A nivel nacional es peor: apenas el 19% son candidatas a alcaldesas. Y cuando se suman las postulantes a concejalas se sube al 29,96%.
En la Región Metropolitana La Granja y Maipú lideran la lista, cada una con tres. En la primera compiten Vivian Maira (independiente por Chile Vamos); Natalia Castillo (de Revolución Democrática); y Marisol Llanos (del Partido Igualdad). En la segunda, en tanto, van Claudia Mix (del pacto Ecologista Ciudadano), Catherine Barriga (independiente por Chile Vamos) y Sandra Uribe (independiente por el pacto Pueblo Unido).
Por partidos, el ranking lo lidera la UDI e independientes, con cinco cada uno. Le siguen el PRO con cuatro, tal como las independientes por Chile Vamos; y con tres la DC, Igualdad e independientes por Pueblo Unido.
El director de Estudios de la Amuch, Roberto Lagos, explicó que en el bajo número femenino incide que los asuntos públicos históricamente han estado dominados por los hombres en Chile. "A eso se suman en la actualidad menores posibilidades reales de participar para las mujeres. Los partidos no han sabido aprovechar sus capacidades para incorporarlas en roles de liderazgo", agregó.
La ministra de la Mujer, Claudia Pascual, demandó a las colectividades políticas y sociales "mayores esfuerzos por promover los liderazgos de las mujeres tanto al interior de sus espacios como también en la representación pública de sus ideas".
"La participación de las mujeres en los espacios de toma de decisión política profundizan la democracia. Las mujeres somos el 52,7% de la población; y tal como ha dicho la Presidenta, su participación en política no sólo es un acto de justicia, sino que de inteligencia", agregó.
con 5 postulantes la UDI e independientes fuera de pacto son los que llevan más mujeres en la región.
reforma al binominal obliga a que al menos el 40% de candidatos parlamentarios de los partidos sean mujeres.