

-
Críticas a "Gladiador II" no perdonan la sombra de su antecesora
Pese a que la secuela es una de las cintas más esperadas del año, los medios no se restaron de comparaciones, describiéndola incluso como un remake.
Javiera Palta Olmos
Luego de una larga espera, esta semana se estrena en los cines nacionales "Gladiador II", un regreso esperado con alta expectación por la historia de Ridley Scott ambientada en el imperio romano.
La cinta sigue la vida de Lucius (Paul Mescal), quien fue alejado de Roma por su madre Lucilla (Connie Nielsen), y, tras haber creado su propia vida lejos, ve cómo su amada pierde la vida en manos del comandante Marcus Acacius (Pedro Pascal), de quien jura tomar venganza tras ser vendido como esclavo y enviado a entretener en el Coliseo.
Si bien la película se estrena este jueves en las salas del país, ayer las primeras críticas internacionales comenzaron a llenar las redes sociales, logrando tener un 83% de aprobación en la plataforma Rotten Tomatoes, superando la actual calificación de su antecesora de los 2000, que posee un 79%.
De todas formas, su arribo se vio marcado por el fantasma de Máximo Décimo Meridio, y así lo dejaron en claro las críticas con las que se percibe que no se puede hablar de "Gladiador II" sin su antecesora ganadora del Oscar.
Ejemplo de ello fue, por ejemplo, la postura de la revista Variety, que sin entusiasmo aseguró que "la secuela del espectacular filme de Ridley Scott sobre la Roma antigua, es probablemente una película tan buena como podríamos haber esperado".
The Guardian, por su parte, la describió como una cinta "espectacular digna de ver", aunque apuntando que, más que una secuela, "esta película es extrañamente casi un remake de nueva generación, reencarnando efectivamente casi cada componente narrativo del original en una forma variante".
BBC repitió aquel mensaje, apuntando a que la película está "llena de ecos de la película original", a su vez que la describe como la mejor película de este año para ver en el cine.
Por otro lado, a lo que las críticas llegan a un consenso general, es en el desplante de Denzel Washington, el exesclavo Macrinus que se corona como el gran villano de la historia.
la película se estrena este jueves en Chile, 24 años después que la primera cinta.
*
-
Katy Perry confirmó su regreso a Chile tras casi siete años
Llegará en septiembre de 2025 a La Florida. La preventa se inicia el martes 19.
A poco más de un mes de concretar su regreso a la música, la cantante estadounidense Katy Perry confirmó que su esperada gira mundial llegará también a Chile.
La voz de "California Gurls" regresará de la mano de "The Lifetimes Tour" al estadio Bicentenario de La Florida el próximo 6 de septiembre de 2025, donde, además de cantar su nuevo disco "143" lanzado en septiembre, repasará sus grandes éxitos que la transformaron en un icono del pop mundial.
La cita con sus fans contará con una preventa exclusiva de 20% de descuento para clientes Entel o pagando con tarjetas Scotia, que se iniciará el martes 19 de noviembre a las 11:00 horas.
Por otro lado, la venta general comenzará el jueves 21 de noviembre a las 11:01 horas, ambas ventas se realizarán a través del sistema Ticketmaster.
Katy Perry había estado lejos de la música por años hasta su regreso al festival Rock In Rio, donde encabezó el evento el mismo día del lanzamiento de su nuevo disco.
Su regreso a Chile llega también en un buen momento para la artista, que en los recientes MTV's Video Music Awards recibió el prestigioso Vanguard Award, que honra a los músicos que han tenido un impacto profundo en los videos musicales y en la cultura pop.
La última vez que la estadounidense se presentó en Chile ocurrió en 2018 en el marco de "Witness the Tour", donde se presentó en la Pista Atlética del Estadio Nacional.
Respecto a su gira por Latinoamérica, además del show en la región Metropolitana, la artista sólo ha confirmado otra presentación en Buenos Aires, Argentina.