• Jefe de Senapred en La Araucanía sale en medio de ola de incendios

    Su renuncia se da entre críticas por autorización a quemas forestales en días previos a los siniestros. "Los hechos dirán si la decisión fue acertada", dijo el Gobierno.

    Matías Gatica Lindsay

    El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre (Senapred) notificó ayer la renuncia del director regional de La Araucanía, Alejandro Pliscoff, quien estuvo en el cargo sólo 47 días.

    La noticia se confirmó tras un consejo de gestión encabezado por el delegado presidencial Eduardo Abdala. En el comunicado el organismo señaló que Pliscoff presentó su renuncia al cargo el viernes , es decir, antes de los incendios forestales que afectaron el fin de semana tanto a La Araucanía como al Biobío.

    Senapred informó que la renuncia se hará efectiva el 9 de mayo, pues Pliscoff hará uso de su feriado legal. Su reemplazo lo asumió como directora subrogante Catedrin Savaria, que es jefa del departamento de operaciones de la entidad regional.

    Su salida se dio en medio de los cuestionamientos por las quemas forestales autorizadas en la región el viernes y el sábado. El delegado Abdala descartó que los incendios del domingo se hayan producido por dichas quemas.

    "Entre viernes y sábado, en la ventana que se abrió para efectos de quemas, que estaban dentro del marco procedimental, nosotros no tuvimos incendios asociados a aquello (...) Si es que hay casos en que hubo una propagación del fuego con posterioridad, eso sigue siendo responsabilidad de quien ejecutó esta acción de fuego", dijo.

    Autoridades locales afirman que ellas no cesaron.

    Abdala agregó que "los hechos dirán si es que la decisión (de permitir las quemas) fue la acertada o no". "Solo quiero decir que la decisión se tomó con el director de Senapred sentado a mi lado, y con eso yo me doy por sentado".

    La directora ejecutiva de la Conaf, Aida Baldini, descartó una descoordinación entre Conaf y Senapred y dijo que "esa decisión se tomó en el Cogrid", dijo a 24 Horas.

    En la tarde de ayer había 13 incendios activos en La Araucanía y Carabineros confirmó que habían cinco detenidos por inicio de incendios desde el fin de semana hasta ayer, de los cuales cuatro "no avisaron a Conaf para hacer quemas de rastrojo", dijo el jefe de la novena zona, Patricio Yáñez. "Los niveles de intencionalidad serán determinados por la Fiscalía", agregó.

    En cuanto a los incendios del Biobío, Sergio Giacaman, dijo a radio Universo que era "muy ingenuo pensar que (los incendios) no son provocados" y agregó que el domingo "era un día óptimo para generar incendios y la gente que los provoca lo tenía claro".

    Por su parte, la empresa GPS Property realizó un cálculo del área agrícola afectada por los siniestros y determinó que el daño por los incendios en Padre Las Casas, Freire, Gorbea, Traiguén y Galvarino, en La Araucanía; Mulchén y Tirúa en el Biobío; y Paillaco en Los Ríos llegaba a cerca de US$10 millones.

  • Dictan cautelares a detenidos por turbazo en el Plaza Egaña

    Dos adultos quedaron en prisión preventiva y un adolescente en internación provisoria.

    En el Juzgado de Garantía de Santiago se realizó en la tarde de ayer la formalización de siete presuntos involucrados en el turbazo a una tienda de telefonía al interior del mall Plaza Egaña, en La Reina.

    Cerca de las 17:00 horas del lunes, al menos ocho delincuentes irrumpieron en la tienda, donde sustrajeron varios teléfonos de alta gama que se encontraban en exhibición. Luego los antisociales abordaron un bus de la locomoción colectiva, en el cual fueron detenidos por Carabineros, que recuperó los celulares robados.

    De los ocho detenidos, siete fueron formalizados ayer en la sala de responsabilidad penal adolescente por el delito de robo con intimidación; mientras que uno de ellos, de 11 años, no pasó a control de detención por ser inimputable.

    Finalmente el tribunal dio por acreditado el delito, y dejó con las cautelares de prisión preventiva a dos adultos; mientras que un adolescente de 16 años quedo con internación provisoria.

    Otros tres menores de edad -dos de 16 años y uno de 14- quedaron con sujeción a vigilancia del Sename y prohibición de acercarse a las víctimas y al local; mientras que otro menor, de 14 años, quedó con las mismas medidas cautelares, además de arresto domiciliario nocturno.

    La madre de uno de los adolescentes detenidos tras el atraco dijo ayer al matinal de Mega que el actuar de su hijo es "por las malas juntas, pero uno no los apoya en esto bajo ninguna circunstancia. Uno quisiera que ellos fueran a la escuela, que tuvieran una profesión, que sean alguien en la vida y salgan de la población en la que vivimos. Uno como madre no apoya esto, jamás lo apoyaría".

  • Funcionaria de Gendarmería sufrió el robo de su arma mientras custodiaba a una imputada

    Una funcionaria de Gendarmería sufrió el robo de su arma de servicio en San Miguel. El hecho ocurrió en la tarde del lunes cuando la víctima custodiaba a una imputada en el Hospital Barros Luco. La víctima salió a comprar a un carro de comida, donde un sujeto se acercó a la gendarme por la espalda y le extrajo su pistola. La afectada se percató y trató de recuperarla, sin embargo, el ladrón la apuntó con el arma y huyó. El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que Gendarmería inició un sumario "para establecer si se cumplieron los protocolos (...) no solo de cómo usar el arma, sino que también sobre cómo portar el arma con mecanismos de resguardo". En la tarde la PDI reportó la detención del ladrón, un chileno de 60 años. En su domicilio le hallaron tres armas, incluida la de la gendarme.

  • AC contra exministra Fernández se votará con informe negativo

    La comisión revisora de la acusación constitucional contra la exministra de Defensa Maya Fernández rechazó el libelo presentado por la oposición a raíz de la compra fallida de la casa del expresidente Salvador Allende, la cual finalmente no se efectuó debido a una posible inconstitucionalidad. La comisión tenía mayoría oficialista y la votación fue de cuatro votos en contra, de los diputados Jaime Naranjo (Ind.-PS), Alexis Sepúlveda (PR), Leonardo Soto (PS) y Emilia Schneider (FA), y uno a favor, del diputado de oposición Jorge Durán (Ind.-RN). De esta manera la acusación constitucional será votada hoy en la Sala de la Cámara con un informe negativo, lo que de todas formas no es vinculante.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12