• Trump ofrece mediar en lucha por el mar de China Meridional

    El mandatario estadounidense lanzó la propuesta antes de partir de Vietnam a Filipinas, para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.

    Natividad Espinoza R.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció ayer para mediar en la disputa territorial que enfrenta a Pekín con cinco países de sudeste asiático: Vietnam, Filipinas, malasia, Brunéi y Taiwán.

    Se trata del conflicto por las aguas del mar de China Meridional, que el gigante asiático reclama como suyas casi en su totalidad , y donde además lleva años construyendo islas artificiales. Todo esto, mientras los países vecinos también reivindican como suyos ciertos sectores de esa zona marítima, por la cual transita anualmente una cifra cercana a los cinco billones de dólares en comercio.

    La iniciativa del líder estadounidense tiene muchas posibilidades de ser rechazada por el gobierno chino, que en reiteradas ocasiones ha dado a entender que Estados Unidos no tiene por qué participar en lo que, sostiene, son "temas bilaterales".

    Miedo a control chino

    Algunos de los países involucrados en el conflicto territorial temen que China use las islas -que está construyendo contra la voluntad de los demás países en conflicto- como bases militares y establezca un control unilateral de la cotizada zona marítima, donde además se especula a nivel internacional que existirían importantes reservas de petróleo y gas.

    La tensión asiática registró un álgido momento este año, cuando Vietnam suspendió un proyecto de exploración de petróleo que estaba llevando a cabo en una zona reivindicada por Pekín, aparentemente debido a presiones del gobierno chino.

    Trump hizo su propuesta mediadora justo antes de partir de Vietnam a Filipinas, donde llegó ayer con el fin de participar en una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

    El republicano había viajado a Vietnam para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde también estuvo presente la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria aterrizó ayer en Chile tras casi 23 horas de viaje vía aérea.

    cinco países se disputan con China parte de la zona marítima de gran movimiento económico.

    cinco billones de dólares en comercio transitan cada año por el mar de China Meridional.

    a filipinas llegó ayer el presidente Donald Trump para participar en la cumbre de la Asean.

    *

  • Rajoy volvió a Cataluña tras aplicación del artículo 155

    El líder dijo que "hemos restablecido el orden legal y democrático, y no otra cosa".

    Durante su primera -y breve visita a la región en conflicto desde que destituyó al ejecutivo independentista catalán, el jefe de gobierno español y militante del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, llamó a la recuperación de "la Cataluña de todos". Asimismo, solicitó "a todas las empresas que trabajan o han trabajado en Cataluña que no se vayan" del lugar, como lo hicieron alrededor de 2.400 compañías desde principios de octubre, tras el agravamiento del conflicto independentista en el escenario del referendo.

    Posteriormente, y dando a entender indirectamente su rechazo a las acusaciones de autoritarismo que han caído sobre su figura, el jefe de gobierno aseguró a la ciudadanía que "hemos restablecido el orden legal y democrático, eso es lo que ocurrió y no otra cosa".

    Respecto de la aplicación del artículo 155, que facilitó la destitución del gobierno regional, disolver el parlamento y llamar a elecciones, Rajoy aclaró que "lo activamos después de agotar todas las invitaciones y requerimientos posibles para frenar la escalada de agresión a la convivencia".

    La ida de Rajoy a Cataluña se realizó en el marco de la presentación de las candidaturas del PP para las parlamentarias del 21 de diciembre.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40