


-
"Lloré, porque hubo historias y situaciones de mucha angustia"
"Hola y adiós" es el nuevo programa de la periodista que gira en torno a historias de aeropuerto. Se estrena mañana a las 22:30.
P. D. V.
Una vez más, Monserrat Álvarez experimenta en un formato distinto a las labores que realiza usualmente en la sala de prensa. Mañana se estrena en el prime de Canal 13 el programa "Hola y adiós", idea holandesa que llegará a la pantalla criolla con colores propios.
La periodista y su equipo estuvieron meses en el Aeropuerto de Santiago recopilando historias de reencuentros, despedidas y visitas curiosas. Incluso la conductora de noticias contó a hoyxhoy que lloró en algunos de los casos que le tocó presenciar.
"Me pegué un par de lagrimones, porque hubo historias y situaciones de mucha angustia. Por ejemplo, había un niño que no se podía embarcar y era una carrera contra el tiempo para que no la dejara el avión", adelantó Álvarez.
Agregó que le pareció atractiva la dinámica del programa, en especial por el significado que tiene un lugar tan transitado y cotidiano. "El aeropuerto es un lugar donde se marcan cambios profundos en la vida de la gente. Irse a vivir a otro país, despedirte de tu hijo que no sabes cuándo volverás a ver, recibir a un familiar que no has visto desde hace años. De alguna manera, son situaciones emocionalmente extremas", explicó.
De hecho, uno de los casos más potentes del programa fue el reencuentro entre una madre colombiana con su hija de apenas cuatro años, a quien no veía desde hace dos. "Se había venido a Chile para encontrar una mejor vida. Y hay un montón de casos de personas que se vinieron, mamás que están nerviosísimas por este reencuentro y que con esfuerzo logran traer a sus familias", comentó.
Para Monserrat Álvarez, "Hola y adiós" representa una de las cosas que más le apasiona del periodismo, que es entrevistar. En este formato despliega toda su experiencia, aunque también su cercanía con el público. "Me encanta conocer a gente normal con historias increíbles. Me sentí cómoda de ser como soy y uno se olvida harto que tiene la cámara. Esa es la gracia de trabajar con este equipo, que en el fondo es una cámara súper poco invasiva. Tenemos un equipo muy afiatado".
"hola y adiós" El programa recopila historias de reencuentros y despedidas en el Aeropuerto de Santiago.
experiencia La periodista de televisión ha trabajado tanto en noticieros como en programas de conversación.
*
-
Paloma Soto lanza single tras su receso maternal
La cantante retomó la difusión de su primer disco y afirmó que "todavía tengo el estigma de ser la señora de Stefan Kramer".
Luego de tomarse un receso para dedicarse a la crianza de su cuarto hijo con Stefan Kramer, Paloma Soto retomó su carrera musical. La cantante promociona "Somos", el tercer sencillo de su primer álbum, "Historia de un amor".
Este tema tiene un significado especial para la intérprete, ya que narra la historia de su relación con el imitador y surgió después de grabar la película "Stefan vs. Kramer". "En ella éramos personajes irreales, pero también teníamos nuestra historia en la vida real. Es un juego de palabras sobre un amor fuera de serie", señaló Soto.
El videoclip de "Somos" cuenta con las actuaciones de Luciana Echeverría y Emilio Edwards, y narra la historia de una mujer con Alzheimer que recupera sus recuerdos a través de la musicoterapia. "Quería hacer algo potente, que se notara que era un amor verdadero", explicó.
Consultada sobre cómo ha podido llevar su carrera en medio de la fama de su marido, además de las pausas que se ha tomado para dedicarse a la maternidad, afirmó que "es un tema para mí, ha sido difícil. Este disco ya lleva tres años, ha sido un trabajo súper lento. Todavía tengo el estigma de ser la señora de Stefan y sacármelo me va a costar mucho. Pero tampoco me molesta. Yo soy la señora de Stefan, a mi marido le va bien y eso me ha jugado para bien y para mal".