
-
"Guede me ha enseñado mucho, no es solamente correr detrás de una pelota"
El canterano también revela que en un futuro le gustaría jugar en la liga española.
Nicolás Labra G.
Lenta pero segura se podría definir la consolidación de Jorge Araya en el plantel de Colo Colo después de debutar en 2014 bajo el mando de Héctor Tapia. El volante ha superado dos lesiones en su rodilla derecha y una fractura en el mismo pie.
En este Transición ha sumado 223 minutos en seis encuentros y con hoyxhoy conversó de su momento, el liderato albo, los rumores en torno a Pablo Guede, el trabajo táctico del DT y sus aspiraciones de futuro.
¿Cómo están trabajando de cara al partido con Everton?
Estamos tranquilos porque se están dando las cosas, como lo vimos en el partido ante Unión Española porque se dio el resultado que queríamos. El torneo está abierto para todos y queremos aprovechar estas semanas para descansar y trabajar duro.
¿Cómo está Pablo Guede después de su sanción por lo ocurrido en Temuco?
Se hablan muchas cosas en Colo Colo porque es un equipo grande, pero al profe lo veo tranquilo. Cada semana nos explica lo que él quiere, y lo que nos pide en la cancha lo vemos reflejado los fines de semana.
¿Qué te pide a ti tácticamente?
Me ha enseñado mucho, más que nada cómo moverme, las coberturas. Movimientos que uno no se da cuenta y que no es solamente correr detrás de una pelota, sino que moverse bien en el campo. Eso a la larga te favorece mucho.
¿Particularmente te pide mucho ida y vuelta?
Depende. Cuando me pone de contención sólo me pide que haga bien las coberturas y que apoye a los centrales. Cuando juego de volante mixto me pide que vaya al ataque y tener mucho ida y vuelta. Me da libertad para ir.
¿Es mucho de repetir jugadas en un entrenamiento?
Sí, repite mucho las jugadas hasta que salgan excelente y ahí se queda conforme. Trabaja muy bien y eso es lo que me gusta.
¿Hacen mucha revisión de videos o más trabajo en cancha?
Vemos más en cancha. Él lo planea ahí y así lo planificamos. No es mucho de video la verdad. Es más de planificar en cancha para contrarrestar los espacios o lo fuerte del rival.
¿Crees que la prensa lo ha criticado mucho?
Sí, es que como es Colo Colo, el equipo más grande de Chile, siempre va a haber presión sobre el técnico, el plantel. Yo estoy acostumbrado a esto, como soy de casa desde chicos nos inculcan ganar, salir campeones, que cada partido se juega a muerte.
Guede destacó que en el último partido ante Unión participaron siete canteranos.
Es lindo ver que jugadores de casa terminen jugando. Y siete es harto para esta época, pero el profe siempre nos dice que no nos regala nada, que el trabajo diario ha permitido que nosotros nos ganemos la oportunidad por lo que hacemos.
¿Cómo ves a Everton? También les gusta ir al ataque y es un equipo bien trabajado tácticamente por Pablo Sánchez.
Sí, Everton está bien trabajado. Va a ser un lindo partido porque nos jugamos mucho y ellos proponen atacar, juegan bien. Esperemos contrarrestarlos ofensivamente y ganar.
Por tu juego, me imagino que de la Selección te ves reflejado en Arturo Vidal.
Sí, en él siempre me he reflejado porque es un guerrero en la cancha. No da ninguna pelota por perdida y eso es lo que siempre he visto en mí.
¿Qué ha significado jugar con Jorge Valdivia? Alguien capaz de filtrar un último pase en cualquier momento...
Es un jugador top para mí. Además de ayudar en la cancha con la experiencia que tiene es una muy buena persona, siempre te apoya y eso lo ves en la cancha cuando corre, te da ánimos.
Tienen asegurado un cupo internacional el 2018.
Sí, nuestra deuda es pasar la fase de grupos de la Copa Libertadores y por qué no ganarla, esa es la propuesta que tenemos.
Me imagino que te gustaría dar el salto a Europa en algún momento.
Me quedan tres años de contrato. Obviamente me gustaría ir a Europa pero lo tomo con calma. Ahora estoy concentrado acá. Quiero consolidarme y madurar en Colo Colo y de ahí partir a Europa. Me gusta la liga española y la inglesa, pero siento que la española me podría acomodar por el nivel técnico y táctico.
"Es lindo ver que jugadores de casa terminen jugando (...) El profe siempre dice que no nos regala nada."
su debut Araya se estrenó el 2014 en Copa Chile y el año pasado lo hizo en la Libertadores.
*
"