


-
Metro: Línea 6 alcanzará esta semana el millón de usuarios
Si se mantiene el flujo que presentó en los primeros siete días, superaría la meta al cierre de la jornada de mañana. Transportes valoró la buena recepción y cuidado del público.
Diego Gotelli C.
Unas 109 mil personas promedio usando el servicio por día, y unas 121 mil durante todo el fin de semana. Así fue la primera semana de funcionamiento de la nueva Línea 6 del Metro, vía que debutó el pasado jueves 2 de noviembre y que en sus primeros siete días llegó a movilizar a 716.726 usuarios.
Considerada como la ruta más moderna del tren subterráneo capitalino, la línea que estrenó el pilotaje automático uniendo Cerrillos con Providencia en sólo 19 minutos tuvo su peak el viernes 3, día donde parte de los usuarios llegó a conocer el servicio y que culminó la jornada con 114 mil pasajeros controlados. En un día "normal", el mayor registro lo presentó el jueves 9, con 110 mil.
"Estamos muy satisfechos y contentos por la percepción que han tenido los usuarios de esta nueva línea, por la calidad del servicio, la automatización y los aspectos que trae en mejoras a la calidad de vida. La proyección es la esperada y va a ir aumentando gradualmente", afirmó a hoyxhoy la ministra de Transportes, Paola Tapia.
Según el reporte, la estación más utilizada en la primera semana fue Ñuble, con cerca de 58 mil ingresos, seguida de Los Leones (36 mil) y Lo Valledor (34 mil). Esta última, de acuerdo al balance, habría permitido descongestionar la Estación Central, siendo el punto de combinación de quienes vienen desde el tren de Nos.
Sobre fallas en el sistema, la secretaria de Estado valoró la ausencia de incidentes graves, dado que es una vía que estrenó varios mecanismos como las puertas de andén y la ausencia de boleterías. Destacó también que, más allá de los rayados que aparecieron los primeros días, no se hayan reportado actos vandálicos.
"Las personas han asumido que esta nueva tecnología los favorece a ellos. Al entenderlo sabemos que lo van a cuidar", agregó.
De mantenerse los índices de la primera semana, se prevé que mañana el servicio complete su primer millón de pasajeros.
716.726 usuarios utilizaron la Línea 6 entre la tarde del jueves 2 y la noche del jueves 9.
ñuble fue la estación más utilizada en la primera semana. Le sigue Los Leones y Lo Valledor, ambos puntos de conexión.
siete comunas cruza la vía: Cerrillos, PAC, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa, Santiago y Providencia.
*
-
Alertan por altos índices UV en la RM
Durante la semana se experimentará una baja en las temperaturas. Expertos indican que no se debe disminuir el cuidado de la piel y aconsejan ser constantes.
Deborah Moreno G.
El fin de semana se vivió en Santiago una ola de calor que tuvo su temperatura máxima el sábado, cuando el termómetro marcó 33,3 grados en la comuna de La Florida.
El jefe de turno de la Dirección Meteorológica de Chile, Julio Sarabia, informó ayer que desde hoy las temperaturas experimentarán una baja, pero no quiere decir que se deba descuidar la protección contra los rayos ultravioleta.
Afirmó que las temperaturas no superarán los 28 grados a partir de hoy. Además enfatizó que la radiación será peligrosa. "Aunque las temperaturas disminuyan, la radiación UV será muy alta y extrema, que significa un índice de 9 a 11", dijo a hoyxhoy.
Izaskun Caro, académica de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad San Sebastián, señaló que existen varios tipos de rayos ultravioleta. "El espectro solar tiene varias fracciones. Una de ellas es la UV que se subdivide en tres", explicó.
Los rayos UVA son filtrados por las nubes o vidrios. El segundo tipo es el rayo UVB, que produce las quemaduras solares en las capas más superficiales de la piel. Por último, los rayos UVC son los que llegan a la tierra filtrados por el daño que existe en la capa de ozono.
Además explicó la diferencia en los protectores solares. "Los factores inferiores a 30 manifiestan diferencias importantes, pero entre 30 y 50, la variación de rayos que se filtran es sólo de un 10%".
Cuidados con el sol
La académica de la Universidad San Sebastián, sugiere que el bloqueador solar se debe aplicar 20 minutos antes de la exposición al sol y reiterar cada dos horas. Agrega que para pieles blancas se debe usar un protector factor 50 y para las más oscuras un factor 30. Si se usa maquillaje, el bloqueador debe ir al final.
-
MEO: "Va a ganar Piñera y por lejos"
Ayer el candidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami, hizo un llamado de apoyo para el 19 de noviembre. Además, manifestó que el candidato Alejandro Guillier no ganará en segunda vuelta. " Va a ganar Piñera y por lejos". Además, ayer se realizó el cierre de campaña del candidato independiente José Antonio Kast, quien mencionó que sería bueno para Chile tener dos candidatos de derecha en segunda vuelta .