






-
Transportistas escolares repartirán medicamentos
El gremio firmó un convenio para trasladar también a médicos.
Con el objetivo de seguir afrontando la emergencia sanitaria y a la vez, ayudar a los sectores más afectados por la crisis económica, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) destacó la nueva alianza con el gremio de conductores de furgones escolares en Antofagasta, para que realicen prestaciones de atención domiciliaria y reparto de medicamentos.
La medida que apoya la gestión de los Cesfam de la comuna es realizada por 11 furgones escolares, quienes se encargan del traslado de los equipos profesionales para atender a pacientes beneficiarios de prestaciones (control, rescate y seguimiento) y también para apoyar la repartición de medicamentos a usuarios de los Cesfam mayores de 70 años.
Cada transportista recibirá diariamente $40 mil por sus servicios, gracias a los recursos de varios convenios.
-
Alcohol y marihuana: prisión preventiva para conductor que atropelló a un peatón
La víctima murió en el lugar, en Mejillones.
En prisión preventiva quedó el conductor del camión que atropelló y mató a un peatón en la comuna de Mejillones. Según la investigación de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, el hombre había dado positivo a consumo de alcohol en grado 2 y marihuana.
El hombre fue formalizado por el delito de conducción en estado de ebriedad causando la muerte a víctima I.R.M.V.
El hecho ocurrió el pasado 12 de septiembre, alrededor de las 22:50 horas, cuando el imputado V.A.V.A. conducía bajo estado de ebriedad e influencia de sustancias de estupefacientes, por la Ruta 1, kilómetro 59, en Mejillones y pierde el control y atropella a una víctima, quien caminaba en una berma opuesta. Murió en el lugar inmediatamente.
-
Hospital regional tiene la urgencia cordinada para estas fiestas
El director del Hospital Regional de Antofagasta, Enrique Bastías, se refirió a cómo funcionará este recinto médico durante las Fiestas Patrias, dado que durante estas fechas se suele registran un aumento en el número de urgencias como intoxicaciones alimentarias, accidentes domésticos y de tránsito. Bastías destacó en el ciclo de entrevistas Mantente al Día, de SoyAntofagasta.cl, la importancia del autocuidado ya que "estamos en un 18 de septiembre que no es normal, pero la movilidad es más baja. Esperamos que la comunidad sea consciente y que se reúnan con responsabilidad", comentó. Dijo que la urgencia está coordinada y que los turnos están definidos, atentos a reforzar si es necesario.
-
Antofagastina gana dos premios literarios
"Las mujeres de la Guerra" es una novela publicada en 2019 por Ediciones B, un sello de Penguin Random House, que relata la vida de Vera Ninkovic, una mujer que llega a Chile junto a su marido, donde se encuentra con los inicios de la Guerra del Pacífico. Instalada finalmente en Iquique, funda un periódico, cría a su hijo y se prepara para enfrentar con un grupo de mujeres de distintos orígenes, el bloqueo del puerto. Fue esta historia de la periodista antofagastina Andrea Amasson, la que se llevó dos premios literarios en el certamen internacional Latino Book Awards, obteniendo el segundo lugar en la categoría 'Best Latino Book' y una mención honrosa como mejor historia de ficción.
-
Roban con arma blanca una bicicleta en pleno toque de queda
En pleno toque de queda, carabineros asistió una denuncia en el sector poniente de Calama por un robo. En el lugar la víctima explicó que minutos antes habría sufrido un ataque con arma blanca, por lo que el personal policial realizó un patrullaje , logrando dar con un individuo que se trasladaba en una bicicleta, el cual fue identificado por la víctima como su agresor. Se logró recuperar la bicicleta y un celular que le habían robado.
-
Aconsejan hacer participar a niños de preparaciones para este "18"
La académica de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad San Sebastián, Ivonne Fontaine, entregó datos a las familias antofagastinas para los niños en Fiestas Patrias. Así la profesional llamó a los padres a leerles cuentos históricos, juegos para los más pequeños que los mantengan en movimiento, juegos clásicos desde los tres años y hacerlos participar de los preparativos de estas Fiestas Patrias.