





-
Organizaciones de Hualpén piden paralizar obras de puente
La construcción pasaría a llevar entornos naturales en zona de humedales.
Diferentes organizaciones medioambientales de la zona de Hualpén presentaron una denuncia en la Superintendencia de MedioAmbiente solicitando que se paralicen las obras de un puente industrial por daños a los humedales.
Con lienzos y pancartas llegaron los diversos protestantes hasta las oficinas de la Superintendencia, donde Luisa Valenzuela, integrante de la Red de Humedales del Biobío pidió que se finalicen las obras ya que intervienen un canal que está protegido.
"Estamos en época de reproducción y se ha intervenido tremendamente la naturaleza. Es un daño que no va a ser reparado y queremos que esto pare, las medidas de mitigación no sirven", comentó a radio Bío-bío.
A dicha denuncia se sumó el consejero regional, Javier Sandoval, quien brindó su apoyo a las demandantes y comentó al mismo medio que "estas organizaciones se han movilizado históricamente contra este nefasto proyecto vienen diciendo desde antes de la resolución de calificación ambiental que este es un muy mal proyecto".
En contraparte a las solicitudes, el gobernador regional, Rodrigo Díaz sigue creyendo que la construcción es necesaria. "El desarrollo del proyecto debe realizarse con mayor pulcritud para no pasar a llevar a nadie, pero necesitamos de un puente para ayudar a las personas del lado sur del Biobío", dijo
-
Queman casa en construcción en Cañete con lienzos en contra del Estado de excepción
Durante esta madrugada las llamas de un incendio afectaron a una casa en construcción ubicada en la Comuna de Cañete. En el lugar no habitado se encontraron lienzos con mensajes de rechazo al Estado de Excepción dictado recientemente por el Presidente, Sebastián Piñera en toda la región. Esto ocurrió específicamente en el sector de Paicaví . Al inmueble llegaron carabineros, quienes corroboraron que la casa se encontraba desocupada en el momento en que las llamas las afectaban. El coordinador de la macrozona sur en la región del Biobío, Roberto Coloma informó que "desde temprano personal de carabineros y bomberos trabajaron en el sector para asegurar el sitio del suceso".
-
Nuevo SAR en Coronel estará operativo en noviembre
El recinto se construyó al lado del Cesfam de la zona.
A partir de la quincena de noviembre podría estar funcionando el nuevo SAR de Coronel, ubicado al costado del Cesfam, Carlos Pinto.
Este tiene por función descongestionar el servicio de urgencia del Hospital San José y brindar atención a más de 95 mil personas.
Al respecto el director del Servicio de Salud de Concepción, Horacio Galaz, señaló que será un gran desahogo para el servicio de urgencia del hospital de Coronel". Por su parte, el alcalde de la comuna, Boris Chamorro indicó que "es una gran noticia saber que al fin vamos a tener el SAR en noviembre, así lo pudimos constatar en terreno".
-
Región del Biobío presenta 38 nuevos casos de covid-19
Según un nuevo informe del Minsal, la región del Biobío registró 38 casos nuevos de covid-19. Con esto los casos activos alcanzan los 260, mientras que los contagios totales se elevan a 151.985. Las comunas con mayor cantidad de casos activos son Los Ángeles con 108, seguida de Concepción con 27 y Cañete con 17. En el total de contagios registrados Los Ángeles acumula 21.003, Concepción 19.666 y Talcahuano 13.078. Por su parte en esta jornada se hicieron 21.153 testeos alcanzando una positividad del 2%.
-
Detienen a tres hombres con armas y cocaína en Lota
En un operativo en el sector Playa Colcura, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Lota detuvieron a tres hombres e incautaron cocaína base y armas y pusieron a los sujetos a disposición para el control de detención. El comisario , Pablo Rosenthal comentó que "el equipo MT-0 Lota realizaba diligencias por delito de microtráfico y se percataron de un grupo de tres sujetos ostentando armas, por lo cual los detectives procedieron a controlarlos y posteriormente detenerlos".