• En La Serena confirmaron que les seduce fichar a Matías Fernández

    El técnico del equipo "Papayero", Miguel Ponce, dijo que "el interés existe" por el exvolante de Colo Colo. El aleroJean Beausejour también está en sus planes.

    J.R.P.

    Al parecer la Región de Coquimbo está llamando la atención de los dados de baja en Colo Colo, pues ayer Deportes La Serena confirmó que está tras los pasos de Matías Fernández, quien dejó Macul luego de salvarse del descenso la reciente temporada.

    Primero fue Carlos Carmona y luego Esteban Paredes quienes sellaron su paso a Coquimbo Unido. Ahora, fue el entrenador de los granates, Miguel Ponce, quien no escondió sus ganas de contar con el exjugador del Villarreal y el Milan.

    "El interés de nosotros por Matías existe. Siento que la transmisión de su experiencia, de lo competitivo, de donde jugó y cómo lo hizo, es importante para los equipos de región", dijo el "Chueco" Ponce en radio Futuro.

    El entrenador ejemplificó el caso con el de Humberto Suazo, quien hizo una gran campaña con Deportes La Serena. "El ejercicio de Humberto fue súper positivo. Tuvimos referentes, también con Jaime Valdés, que fueron importantes", agregó.

    Al ser consultado por las múltiples lesiones que han aquejado a Matías Fernández en los últimos años y que le han evitado ser el protagonista que fue en sus comienzos, Ponce explicó que para eso existe un trabajo especial en los entrenamientos y que en La Serena no hay una presión tan grande como sí la hay en Colo Colo.

    "Uno tiene la ilusión de llevarlo a su nivel que todos disfrutamos. Primero lo sacas de un estrés de lo que significa estar en un equipo grande como Colo Colo. Hay un contexto distinto en La Serena. Nosotros nos interesa ser protagonista, pero hay otra presión", dijo.

    "Tenemos experiencia y nuestro manejo es bastante individual y cuando nos encontramos con jugadores como Matías Fernández tenemos todas las consideraciones. De eso se trata, de entrenarlos para que estén bien para jugar y sean el aporte que ellos esperan", agregó.

    Pero Ponce también confirmó que está en búsqueda de Jean Beausejour, quien dejó la Universidad de Chile.

    "Beausejour fue el primero con el que conversé", confesó el entrenador, que sufrió la baja de Jaime Valdés, quien abandonó el club por motivos familiares.

    la región de coquimbo se ha llevado a Carlos Carmona y Esteban Paredes, todos exalbos.

    miguel ponce confirmó que habló primero con Jean Beausejour tras su salida de la U.

    *

  • Recomiendan no gritar en recorrido de la antorcha olímpica

    La organización de Tokio 2021 entregó el reglamento para quienes lleven el símbolo.

    Los organizadores de los Juegos Olímpicos dieron a conocer el reglamento para las personas encargadas de llevar la antorcha y los asistentes. "No gritar, no ovacionar. Por favor, sólo aplaudir y mantener la distancia apropiada en caso de que el lugar esté repleto", recomendó Yukihiko Nomura, directora general del comité organizador del evento.

    Hace poco menos de un año, la llama olímpica llegó desde Grecia, y fue en esta etapa en que los Juegos Olímpicos se suspendieron debido a la pandemia de coronavirus.

    Los portadores de la antorcha podrán correr sin mascarilla y se espera que el recorrido comience el 25 de marzo en Fukushima para desembarcar el 23 de julio en el Estadio Nacional de Tokio.

    Fukushima es la parte de Japón que resultó devastada el 11 de marzo de 2011 por un terremoto, un tsunami y la fusión de tres reactores nucleares.

    Se habló de posponer o cancelar todo el recorrido de la antorcha por motivos de seguridad o para ahorrar dinero, simplificando los Juegos. Sin embargo, se mantuvo en pie, en parte porque el evento cuenta con patrocinadores importantes que invirtieron en estos Juegos Olímpicos, inyectando unos 3.500 millones de dólares. Y pocos han tenido la oportunidad de recuperar algo del dinero a consecuencia de la pandemia, el turismo limitado o nulo y la posposición de un año.

  • Policía descarta que Woods hubiera ingerido sustancias

    Igualmente, se investigará si el golfista iba mirando su teléfono en el accidente.

    El alguacil del condado de Los Ángeles consideró que el choque y volcamiento en el que Tiger Woods sufrió heridas graves fue "meramente un accidente", con lo que se descartaría cualquier cargo penal, aunque las autoridades siguen investigando.

    Los agentes no encontraron evidencias de que el golfista hubiera consumido drogas o alcohol en niveles que lo incapacitaran para conducir, luego de que su camioneta volcó en un tramo empinado de una carretera donde habían ocurrido ya otros accidentes, dijo el alguacil Alex Villanueva.

    "No estaba ebrio", dijo Villanueva en una conferencia mediante las redes sociales. "Podemos descartar eso".

    Woods, que en 2017 se internó en una clínica para recibir ayuda con el consumo de medicamentos que requieren de receta médica para su adquisición, conducía solo por un suburbio costero de Los Ángeles el martes cuando su camioneta volcó.

    En tanto, Villanueva dijo que los investigadores podrían solicitar muestras de sangre que descartaran definitivamente el consumo de drogas o alcohol. Asimismo, los detectives podrían pedir órdenes judiciales para revisar el teléfono de Woods, para saber si lo utilizaba mientras conducía.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16