• Curicó se haría tercera ronda de test y O'Higgins tiene tres casos positivos

    Los curicanos tienen un juvenil aislado, en los celestes son dos funcionarios y un canterano, y en Cobresal no hay contagios.

    N.L.G.

    Los exámenes de PCR se han vuelto una normalidad en los clubes del fútbol chileno. Es de momento, el testeo continúo lo que permite ir monitoreando la situación de los clubes nacionales. Y en los últimos días las noticias no son tan positivas y podrían aplazar aún más el retorno del Torneo Nacional, hasta ahora presupuestado para mediados de mes.

    El jueves pasado Curicó Unido reveló el caso positivo de un juvenil que había estado en contacto en los entrenamientos con el primer equipo. El jugador fue aislado inmediatamente y el viernes se les hizo test PCR al plantel "Tortero", los que salieron todos negativos.

    El sábado, la ANFP indicó que, en acuerdo entre la dirigencia y la Comisión Médica, se decidió que "todos los jugadores e integrantes del cuerpo técnico que tuvieron contacto estrecho" con el juvenil realizaran una cuarentena voluntaria, más allá de los testeos negativos.

    Según indicó la seremi del Maule, Marlenne Durán, el plantel debía realizarse ayer una tercera ronda de test y de ahí verificar si pueden volver a los trabajos. "No quedó suspensión de entrenamiento. Sin embargo, el club por iniciativa propia repitió los PCR al plantel (el viernes), los que salieron negativos. El lunes (ayer) harán un tercer test y si salen negativos podrán volver a entrenar", comentó.

    A juicio de la seremi, y sobre el caso positivo del juvenil, "de la manera en que se hizo el entrenamiento al aire libre no había riesgo para los jugadores. No había un contacto estrecho de más de 15 minutos a una distancia de un metro". Esto, pese a que según radio Cooperativa el plantel sí habría tenido trabajos en gimnasio en un ambiente cerrado, lo que no es lo recomendado.

    El caso curicano choca con el de los vecinos de Talca. En Rangers pasaron a la fase cuatro de prácticas y en un video publicado por el Twitter del club se ve al menos a 14 jugadores haciendo un rondo después de dar negativos en el último testeo.

    Cobresal también hizo test rápidos de antígeno la mañana de ayer, los que salieron negativos y permitirán al club iniciar la fase tres.

    Tres positivos

    La nota de preocupación la puso O'Higgins, que confirmó tres casos positivos. Dos funcionarios y un juvenil, todos sin contacto con el plantel profesional, de los 62 test realizados. Los tres están asintómaticos y realizando la cuarentena obligatoria.

    rangers inició ayer la fase 4 de trabajos. "Ya podemos pensar en amistosos", dijo el kinesiólogo Miguel Salas.

  • Roja femenina fue incluida en permiso único para entrenar

    19 jugadoras y seis integrantes del cuerpo técnico están en la lista. La nadadora Bárbara Hernández también fue autorizada.

    La Selección femenina de fútbol fue incluida ayer en la lista de los deportistas que cuentan con el permiso único de trabajo para realizar los entrenamientos. El permiso, que abarca a 19 jugadoras y seis miembros del cuerpo técnico, permitirá iniciar los trabajos de cara al repechaje olímpico ante Camerún, partidos que se jugarán el 18 de febrero en África, y el 24 de febrero en el país, con ambas sedes a confirmarse a fines de octubre.

    Los entrenamientos deberían comenzar en Quilín entre el sábado y el próximo lunes, ya que primero las jugadoras se deberán realizar los test PCR. Los trabajos, además, estarán comandados por el entrenador José Letelier.

    Quien también está incluida en la lista es la nadadora Bárbara Hernández, especialista en aguas gélidas. Hernández había solicitado volver a entrenar pensando en su próximo desafío en septiembre en Nueva York. Además, se había viralizado un video que compartió donde se la veía dentro de un basurero con hielo para simular las temperaturas que requiere cuando entrena. "Luego de 143 días sin poder meterme al agua, hoy fue un día fantástico, estoy demasiado contenta, agradecida de la oportunidad que la ministra y todo el equipo me haya otorgado", dijo a radio BioBio.

  • Panathinaikos tendría en la mira al lateral albo Óscar Opazo

    Según el sitio que cubre el fútbol griego "Live Sport", el club Panathinaikos estaría detrás de los pasos del lateral de Colo Colo Óscar Opazo, quien tiene contrato hasta final de año en Pedrero. El lateral llegó a mediados de 2017 al club proveniente de Santiago Wanderers. El pase del lateral de 29 años estaría avaluado en un millón de dólares. Además, y según informó radio ADN, Blanco y Negro deberá cancelarle los 22 días trabajados en abril al plantel tras la fiscalización de la Dirección del Trabajo. La concesionaria puede apelar a la medida.

  • Gasquet criticó a la organización del WTA de Palermo

    El tenista francés Richard Gasquet criticó a la organización del WTA de Palermo, el primer torneo en jugarse de forma oficial tras la pandemia. El fin de semana se detectó un caso positivo de una jugadora asintomática que fue aislada. Pero en "L'Equipe" criticó a los italianos por la situación de las jugadoras. "Es un absoluto escándalo lo que está ocurriendo en el torneo de Palermo. Es inadmisible que las jugadoras estén alojadas en el mismo hotel que los turistas. No sé cómo la WTA ha aceptado esto.

  • Andy Murray recibió invitación para jugar en el Masters 1000 de Cincinnati

    El domingo el exnúmero uno del tenis, Andy Murray, reveló que tiene planificado ir a jugar el US Open a Nueva York. Ante eso, la organización del Masters 1000 de Cincinnati, que de forma excepcional se jugará también en Nueva York, le dio ayer un wild card para disputar el cuadro principal. Murray actualmente es 129° en el ranking.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16