• "Es muy bonito lo que ocurre con la marioneta sobre el escenario"

    La actriz lanza hoy junto a la compañía Teatro y su Doble la obra "Feos", un montaje con marionetas destinada a mayores de 14 años. Kuppenheim también está en tres radioteatros infantiles.

    J.P.O.

    Para Aline Kuppenheim, el espectáculo tiene una deuda con los más pequeños del hogar. La actriz participa en cuatro obras diferentes en el festival Santiago a Mil. De estas, tres son para todo público.

    "Todavía estamos en deuda con los niños en términos de oferta", explica. "Queremos proponer un espacio para que ellos puedan imaginar, reflexionar, conectarse con su mundo interior. Creo que el radio teatro, los cuenta cuentos, sea por nosotros los actores o por los padres, son aspectos muy importante en estos momentos para ellos", dice.

    Sin embargo, el cuarto proyecto, un montaje con marionetas, va dedicado para mayores de 14 años, pese al estigma que hay frente a las funciones con títeres. La obra, llamada "Feos" y basada en el cuento de Mario Benedetti "La noche de los feos", comienza a emitirse hoy en teatroamil.tv y estará disponible hasta el 24 de enero.

    ¿Qué puedes contar de "Feos"?

    "Feos" trata de un hombre y una mujer con serias deformaciones en sus caras y cuerpos que se conocen en una fila para entrar al cine. Él la invita a tomar un café y ahí es cuando conversan de cómo viven el mundo de esa perspectiva, lo que les ha tocado vivir, como se enfrentan. Es un diálogo que se permiten al saber que el otro se identifica y vive lo mismo.

    ¿Cómo ves que funcionan las marionetas en estas funciones?

    Es muy bonito lo que ocurre con la marioneta sobre el escenario: gatilla un estado mental, hace que el espectador empatice de una manera más profunda con lo que está viendo y por lo tanto con sus propios procesos, a diferencia de los actores, que tenemos otras ventajas y virtudes. La marioneta aborda un espacio mental y emocional de otra forma en el espectador que es muy conmovedor.

    ¿No es agotador estar en tantos proyectos simultáneamente?

    Un poco, pero ha sido un proceso, han sido trabajos que hemos desarrollado durante el año pero claro, son otras condiciones de trabajo que desconocíamos. Yo trabajo sola en mi casa por ejemplo, estoy haciendo un montaje de una obra de teatro y eso te obliga a adquirir conocimientos nuevos que antes no tenías.

    ¿De qué es el montaje?

    Es una obra que esperamos estrenar, quizá no durante este festival pero después, depende de las nuevas medidas que se están tomando. Así que estoy full en eso. Es algo distinto, es otra dinámica.

    "Estamos en deuda con los niños en términos de oferta. Hay que proponer un espacio en el que puedan imaginar.

    aline kuppenheim, actriz"

  • Demandan a Bob Dylan tras vender todas sus canciones

    La viuda de uno de sus compositores exige una compensación de US$7 millones.

    Ya hace unos meses se hizo conocido que el mítico artista Bob Dylan vendió todo su catálogo musical a Universal. Con el trato, Dylan habría obtenido 300 millones de dólares por ceder la totalidad de los derechos de sus composiciones.

    Sin embargo, el músico vería ahora consecuencias legales por su decisión debido a que fue demandado por la esposa de uno de sus excolaboradores, Jacques Levy.

    Según cuenta New York Post, Claudia Levy, esposa del fallecido, demandó tanto a Dylan como a Universal por una compensación de poco más de 7 millones de dólares, acusando que el trabajo de Levy no fue compensado por sus composiciones en la carrera de Dylan.

    Jacques Levy colaboró por primera vez con Dylan en "Isis", canción de 1976. Tras ella, trabajó codo a codo con el músico en otras seis canciones del disco de aquel año, "Desire". Además de eso, fue el director de su gira "Rolling Thunder Revue".

    Según los demandantes, a Levy se le debe compensar con el 35% de las ganancias de estas composiciones, pero los abogados del músico lo han negado.

    "(Esto es) Un triste intento para aprovecharse injustamente de la reciente venta del catalogo", dijeron desde el equipo de Dylan al portal Pitchfork, asegurando que cada colaborador recibió el pago que merecía y que el equipo legal del artista está confiado en su victoria.

    De igual forma, los representantes del cantante aseguraron que "haremos responsables a los demandantes y sus abogados por presentar cargos sin méritos".

  • BB Paranoicos anuncian conciertos por sus 30 años

    Con tal de celebrar que este año cumplen 30 años en los escenarios, la banda BB Paranoicos anunció dos conciertos de larga duración. Los shows, que serán el 30 de enero y 13 de febrero, abarcarán distintas etapas de la banda y fueron bautizados como "Inicios" y "Presente". Ambas presentaciones no contarán con público y serán vía streaming desde los escenarios de Matucana 100. Las entradas están a la venta a través de Ticketplus.

  • Mon Laferte lanza canción "Se me va a quemar el corazón"

    La cantautora chilena Mon Laferte lanzó ayer en la noche la canción "Se me va a quemar el corazón", una canción con ritmos mexicanos que habla del desamor. Este es el primer tema que Laferte lanza este año y es una muestra de lo que será su próximo álbum. La artista también anunció en Instagram su llegada a Valparaíso para montar su primera exposición de artes plásticas en Chile. Laferte ya tiene su propio museo en México.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16