• Evite las deudas: Sepa cómo continuar baja en las morosidades

    Tras los retiros de las AFP y otros factores de liquidez, el nivel de endeudamiento de los chilenos ha ido cayendo.

    Ignacio Silva

    Contrario al pronóstico, en los últimos meses el nivel de morosidad entre los chilenos ha ido a la baja. Así lo demuestran sondeos como el informe de deudas de la Universidad San Sebastián y Equifax, en los segmentos comprendidos entre los 18 y los 59 años no solo disminuyó la cantidad de personas atrasadas en el pago de sus deudas, sino que además disminuyó la mora promedio. En marzo, los morosos en el país llegaron a 4.249.723, ubicándose por debajo de niveles registrados en 2016.

    "Hay diferentes factores que explican esto, pero el principal tiene que ver directamente con los tres retiros de las AFP y el pago de deudas que se ha hecho con los mismos", explica Raimundo Bravo, socio y abogado de Staff Chile, dedicada a la asesoría legal de personas con deudas y cobranzas .

    Pero la situación favorable del rango entre los 18 y los 59 años no es compartida por el rango sobre los 70 años. De hecho, el estudio de la USS y Equifax reveló que entre adultos mayores el nivel de mora creció 7% respecto del 2020, y la mora promedio, un 6%.

    "Esto deja en evidencia que no tienen cómo pagar sus deudas y no tienen fuentes adicionales de ingresos que les permitan cubrirlas", explica Bravo. "Los adultos mayores son los primeros en perder el empleo y a quienes más les cuesta encontrar nuevas alternativas como fuentes de ingreso. Son personas de riesgo y es mucho más difícil también conseguir financiamiento en instituciones de crédito".

    ¿Qué hacer para no profundizar el endeudamiento? Bravo dice que lo primero "es no gastar más de lo que realmente puedes gastar. Lamentablemente, este segmento tiene que acudir a este tipo de financiamiento, dado que sus ingresos son muy bajos por lo general".

    Además, tener siempre un presupuesto mensual y no excederlo; no usar tarjeta de crédito para compras pequeñas y ser responsable . "Si escoges endeudarte hazlo con responsabilidad e informado. Y escoge las deudas que en verdad sean necesarias de tomar", cierra.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16