




-
Región superó por primera vez los mil casos diarios de covid-19
Los activos llegaron a los 6.166 casos y la positividad diaria fue de 21,61%.
La Región de Antofagasta alcanza una cifra histórica desde el inicio de la pandemia. Ayer fue el primer día, que la zona superó los 1.000 casos nuevos de coronavirus.
De acuerdo al informe elaborado por el Ministerio de Salud, la región sumó 1.093 contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 463 presentaron síntomas, 297 fueron asintomáticos y 333 contagios no han sido notificados. Por otra parte, 125 casos con sospechas de reinfección del virus. El índice que también subió fue el de los casos activos, ya que la región, llegó a las 6.166 personas con capacidad de contagiar y tiene una tasa de positividad de 868,9.
En la última jornada se procesaron 4.784 exámenes de PCR, los que arrojaron una positividad que llegó al 21,61%, una de las más altas del país. En tanto, la cifra de fallecidos, no registró variación y se mantuvo en 1.299 víctimas fatales.
Por otra parte, ayer se dio inició a la vacunación de la cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo contra el covid-19, iniciativa que busca reforzar la inmunidad ante la irrupción de la contagiosa variante Ómicron.
Al respecto, el seremi de Salud de Antofagasta, Manuel Herrera, indicó que la cuarta dosis comenzó a inocularse de manera prioritaria a los funcionarios de salud, que trabajan en las unidades críticas de los recintos asistenciales, en los servicios de urgencia y en la atención primaria.
-
Bus interregional que salió desde la comuna de Calama llevaba 32 kilos de drogas
En un bus interregional que salió desde Calama, Carabineros de la Sección O.S.7 Atacama, sacó de circulación más de 71 mil dosis de drogas y detuvo a dos pasajeras. Fue el ejemplar canino Darwin quien dio la alerta en el equipaje de mano de las mujeres, tras un control realizado en la comuna de Chañaral, Luego de la fiscalización por parte del personal especializado hallaron 28 kilos 880 gramos de marihuana y cuatro kilos 556 gramos de pasta base de cocaína. Las viajeras, de 25 y 31 años, fueron arrestadas y quedaron a disposición de tribunales por el delito de tráfico de drogas. De acuerdo a información entregada por Carabineros, la droga incautada está avaluada en $200 millones.
-
Amplían alerta por tormentas eléctricas en Antofagasta
La medida estará vigente hasta el 24 de enero.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) actualizó su Alerta Temprana Preventiva por pronóstico de tormentas eléctricas en el sector cordillerano de la Región de Antofagasta.
En una primera instancia esta alerta se concentraba entre el 16 y 21 de enero, pero la autoridad competente decidió extenderla hasta el 24 de enero, durante el horario de la tarde-noche.
Debido a esto, la Onemi recomendó a la ciudadanía permanecer en un lugar seguro; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas.
-
Corte de Antofagasta rechazó recurso por Pase de Movilidad
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por un guardia de seguridad privada en contra del Ministerio de Salud, por establecer restricciones a quienes no cuenten con el denominado Pase de Movilidad, algo que él calificó como un "hecho discriminatorio". En un fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada antofagastino rechazó la acción cautelar, tras establecer que la autoridad sanitaria actuó dentro de sus facultades al dictar la resolución que busca proteger la salud pública.
-
Joven de 18 años fue detenido por secuestro
Mientras realizaban patrullajes preventivos, carabineros de la subcomisaría Norte de Antofagasta, detuvieron a un joven de 18 años que mantenía una orden vigente por el delito de secuestro. De acuerdo a los antecedentes, el arresto se concretó en la intersección de Avenida Bonilla con calle Río Salado, lugar donde le realizaron un control de identidad preventivo al individuo, verificando que tenía la orden de aprehensión por el delito ocurrido el 27 de diciembre del 2021.