



-
"Hoy se valora mucho más el espacio en donde se puede conversar"
Esta noche se estrena la nueva temporada de "Podemos Hablar", que además de medidas sanitarias tiene dos nuevas secciones.
Javiera Palta Olmos
Esta noche Chilevisión lanza una nueva temporada de "Podemos Hablar", el programa de conversación que conduce Julián Elfenbein.
Según el periodista, el programa se distingue por la diversidad de invitados, pero también su formato de charlas entre todos. "Eso es lo que nos diferencia de otros programas, no damos entrevistas, somos un programa de conversación coral. Entonces los invitados hablan de lo que quieren y no hay nada que los obliguemos a decir y que ellos no quieran contar", dice.
"Volvemos a grabar después de un buen tiempo de repeticiones", cuenta Elfenbein, quien asegura que este nuevo ciclo no está sólo marcado por la toma de medidas sanitarias, sino que también contará con nuevas secciones.
"Está la 'Cabina Telefónica', donde un invitado puede ser sorprendido con una llamada que ocurre en el momento de alguien en relación a su historia", explicó Elfenbein, agregando que la otra sección, llamada "El Espejo", contará con una instancia que tendrán los participantes para entregar su opinión o pensamiento respecto a lo expuesto por algunos de los invitados en el "Punto de Encuentro".
Según cuenta el animador, hay diferentes medidas que se han tomado para evitar la propagación de contagios por el covid-19. "Los invitados se hacen PCR al igual que yo y todo el equipo 48 horas antes de la grabación, hay muy poca gente en el estudio y tenemos una distancia social importante", dice.
¿Cómo mantienen la distancia en las secciones?
Antes en el punto de encuentro los invitados se ponían en el centro, se juntaban, se abrazaban, pero ahora eso es imposible así que queda de otra forma: ellos se van a poner de pie en sus lugares, separados a la distancia que corresponde. También la mesa está gigante, es una mesa tipo Reina Victoria, de esas de 800 metros (risas). Entonces esta todo con su proceso de desinfección permanente, y todo para que se puedan tomar las medidas que corresponden.
¿Es fácil traer invitados?
O sea, nunca es fácil, no tenemos un país tan grande y tenemos un programa con seis invitados por capítulo. No siempre es fácil pero sí los personajes de distintos ámbitos quieren venir a "Podemos Hablar", de hecho lo dicen en el programa.
¿Por qué crees que a los rostros les gusta participar en el programa?
Porque hoy se valora mucho el espacio donde se puede conversar. Podemos hablar incluso largamente de distintos temas y es una conversación coral. El programa no lo hago yo, lo hacen los invitados en la conversación y eso siempre es muy importante. Acá se pueden explayar y no se censura nada. A mí me puede no gustar una opinión con respecto a alguien, pero es parte de la materia a conversar y discutir, y esa es la gracia.
"El programa lo hacen los invitados con la conversación y eso siempre ha sido lo importante.
julián elfenbein, periodista"
hoy a las 22:30 iniciará el nuevo ciclo del programa de conversación.
el programa que comenzó a emitirse en 2019 ya lleva tres temporadas.
-
Dúo francés Justice acusa a Justin Bieber de plagio por el logo de su nuevo disco
Hace unos días, Justin Bieber anunció que lanzará "Justice", su nuevo disco. Sin embargo, el álbum que aún no ve su estreno ya se encuentra en una controversia luego de que Justice, el dúo francés de música electrónica, en compañía de su editor Ed Banger, acusaran al cantante de copiar su logo. La principal similitud entre ambos logos, además de la palabra, es el uso de una cruz en lugar de una "T". Además, se reveló que la voz de "Sorry" contactó al equipo de Justice el año pasado para colaborar con el diseño gráfico de su disco, sin llegar a acuerdo. "El equipo de Bieber nos envió un correo electrónico en mayo de 2020, pidiendo hablar con el diseñador gráfico de Justice sobre un logotipo", dijo el equipo de Justice a la revista Spin, asegurando que la conversación no continuó.
-
TVN estrena "Sueños Latinoamericanos" el domingo
Este domingo a las 18:30 horas TVN lanzará la nueva temporada de "Sueños Latinoamericanos". La serie, que en 2016 fue nominada a los premios "Emmy Internacional Infantil", relata historias bajo la mirada de los niños. Esta nueva temporada cuenta con el apoyo CNTV e iniciará con la historia de una niña de 11 años que sueña con tener agua potable y habla de una agrupación de jóvenes que luchan contra la contaminación de los ríos.
-
Confirman que "Los Simpsons" tendrá dos temporadas más
Aprovechando una presentación ante la Television Critics Association, Fox reveló que renovó su serie animada "Los Simpsons" para dos temporadas más, contando con nuevos capítulos hasta el 2023, aproximadamente. Según The Hollywood Reporter, los nuevos ciclos podrían ser los últimos en transmitirse en el Canal Fox, ahora llamado Star Channel. La temporada actual finaliza el 9 de mayo y ha estado marcada por cambios de reparto.