

-
El robo de cajeros disminuyó en un 40%
Durante enero y febrero hubo 36 casos de atracos a dispensadores de dinero. El método de saturación por gas fue el más utilizado.
Un grupo de ocho delincuentes logró robar ayer un cajero automático en una sucursal de BancoEstado de calle Agrícola con Vicuña Mackenna, en la comuna de Macul.
El hecho ocurrió pasadas las 3.00 y si bien Carabineros atrapó a un miembro de la banda en avenida Departamental, el resto logró escapar con dos gavetas con dinero.
Balance del Gobierno
El hecho ocurrió el mismo día en que la subsecretaría de Prevención del Delito informó que en enero y febrero hubo 36 casos de robos a cajeros automáticos, un 40% menos que en el mismo lapso de 2014, que tuvo 59 atracos. Y de los 36 operativos, sólo 10 se consumaron.
El subsecretario Antonio Frey aseguró que las cifras responden a dos "importantes políticas del Estado": la aplicación del decreto 222 y la nueva ley de Control de Armas.
El decreto 222 obligó a los bancos a instalar alarma y grabación en alta definición de la cámara externa del recinto en que está el cajero, lo que se cumple en un 100%.
También establece que el 30% de los cajeros de cada entidad financiera debe tener seguridad de anclaje, protección contra elementos cortantes en la caja fuerte y entintado de billetes, cifra que también se cumple según el Gobierno, y que en octubre de 2015 debe abarcar el 50% de los dispensadores.
Hay que considerar que debido a este decreto hubo una importante reducción de dispensadores por los costos que tienen las nuevas tecnologías de seguridad exigidas.
"Esperamos que (...) se haga un proceso mucho más rápido y tengamos todos los cajeros en servicio como corresponde", dijo el subsecretario de Prevención del Delito.
Además, Antonio Frey dijo que la nueva ley de control de armas, que se promulgó a fines de enero, "va a tener un fuerte aumento de las penas para la gente que cometa delitos con el método de la saturación de gas". Esto porque la pena de tres a cinco años que tiene el robo de un cajero, se le sumarán entre cinco y 15 años por la detonación de artefacto explosivo.
Saturación por gas
"De los 36 eventos que tuvimos, 30 fueron por saturación de gas. La mayor parte fueron frustrados, pero sigue siendo un elemento muy fuerte", expresó Frey.
El director de Seguridad Privada de Carabineros, general Ricardo Solar, dijo: "El método más empleado es la saturación por gas. Por eso bienvenida sea la modificación de la ley de Control de Armas, esto es verdaderamente un inhibidor para la delincuencia".
-
Hombre, mujer y su perro fueron hallados muertos
El mal olor dejó evidencia una tragedia en un departamento de Santiago Centro.
Una mujer identificada como Miriam Parada López, de 47 años, junto a Ricardo Vargas Espinoza, de 54, y un perro pequeño fueron encontrados muertos en un departamento del centro de Santiago.
Debido a los malos olores que emanaban desde el octavo piso del edificio, ubicado en calle Vergara 699, el lunes una vecina alarmó al conserje, que llamó a la policía para que revisara el departamento 811, del cual no habían visto a la dueña de casa desde el viernes de la semana pasada.
El subcomisario de la PDI, Raúl Ulloa, explicó a hoyxhoy que "al llegar el personal del equipo investigador se percataron que había un cuerpo de una persona de sexo femenino, en avanzado estado de putrefacción, y en la región cervical presentaba una herida cortopunzante", y agregó que "en un walking closet se encontró otro cadáver, que no presentaba heridas de terceros, sino que solamente un surco en el cuello, típico de un suicidio, lo que fue confirmado por el Servicio Médico Legal".
Además de Miriam, en el departamento vivían con ella dos perros. "Uno de ellos estaba muerto en la escena del crimen, también con heridas cortopunzantes. El otro perro estaba sin lesiones", dijo Raúl Ulloa.
Respecto a la fecha en que se habrían producido las muertes, los peritajes indican que los hechos tienen que haber ocurrido el viernes.
En un principio se especuló que este sería otro caso de femicidio, pero el subcomisario aclaró que " lo descartamos porque este caballero estaba casado y vivía con su familia. No era una pareja estable con la fallecida. Se está investigando si ellos eran amigos o tenían otro tipo de relación".
El día de ayer funcionarios de la PDI volvieron al edificio de calle Vergara para respaldar los videos de las cámaras de seguridad que están analizando y entrevistar a más vecinos del complejo. En imágenes que corresponden al día miércoles de la semana pasada, se puede ver a a Ricardo entrando al departamento de Miriam, del que se fue en la noche para volver por última vez el día viernes.
Marta, vecina y amiga de Miriam, dijo que ella "era una persona tranquila, bien relajada, nosotras nos juntábamos a pasear nuestros perritos. A la pareja de ella no la conocía, vi la foto ahora, pero nunca lo había visto".