• Sepa cómo denunciar cuando se reciben insultos o amenazas en las redes sociales

    Las mismas aplicaciones tienen las opciones de reportar tanto mensajes impropios como a sus cuentas de origen. Mientras más personas reclamen, más rápido se revisarán los casos, por lo que se aconseja siempre acusar.

    Pamela Serey A.

    En el último año, las denuncias por ciberacoso han aumentado un 63% respecto de 2017. Así lo reveló un catastro realizado por la Superintendencia de Educación, que lanzó el programa llamado "Palabras que matan".

    La iniciativa consiste en un programa "BOT" que detecta palabras claves en tiempo real, como insultos, acosos y amenazas en las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.

    Además de esta alternativa, cada plataforma cuenta con sus propias fórmulas para reportar estas situaciones, que es bueno conocer y saber cómo actuar cuando una persona es víctima de estos hechos.

    Por ejemplo, en el caso de que alguna persona se sienta vulnerada en Facebook, puede (y debe) denunciarlo. Para eso hay que ingresar a la opción "Reportar", que aparece en un menú que está junto a la publicación, foto o comentario, arriba a la derecha.

    Después, la misma App irá guiando al usuario en los pasos a seguir. Lo mejor es tener todas las evidencias posibles: capturas de pantalla, audios o fotos, para probar todos los hechos del caso.

    El jefe de Innovación y Desarrollo de la U. Mayor, Jorge Pavez, dice que "una vez que la plataforma recibe la denuncia de mensajes ofensivos, verifican los datos. El problema es que los ataques son generalmente de cuentas falsas y se pueden crear muchas".

    Por lo mismo, explica que "funciona mejor cuando varias personas reportan al mismo usuario, porque así revisarán más rápido la denuncia" y habrá resultados antes.

    A la izquierda

    Instagram permite reportar comentarios, fotos y cuentas. En el caso de los comentarios, sólo hay que deslizar el dedo sobre el texto hacia izquierda y aparecerá la opción de eliminar, reportar o archivar. En el caso de una foto, hay que acceder al ícono que está arriba a la derecha de la foto y hacer click en "Reportar".

    La red también permite filtrar palabras. Hay que ingresar a "Configuración" y luego a "Controles de Comentarios". Allí se pueden seleccionar palabras específicas que se consideren ofensivas. Así, la aplicación suprimirá los comentarios que las contenga.

    El también ingeniero en Informática añade que se puede "manejar la privacidad de la cuenta. Así, no todas las personas tendrán acceso a la información personal".

    Denuncias

    En la plataforma del pajarito se pueden denunciar tuits. Para eso hay que hacer click en el ícono que está a la derecha y decidir si se reporta el comentario o se desea bloquear la cuenta completa. También se solicitarán antecedentes para justificar la denuncia.

    El problema de esto es la facilidad para crear una cuenta nueva. "Es una medida parche, porque se puede escribir igual una mala palabra, con puntos entremedio. Es bueno que se inventen este tipo de instancias, pero no es una solución definitiva", dice el columnista de Tecnología, Nicolás Symmes.

    Whatsapp, que es otra de las aplicaciones más utilizadas, no permite reportar ciertos mensajes. "Sólo se puede bloquear el número", dijo el experto.

    "(La denuncia) funciona mejor cuando varias personas reportan al mismo usuario, porque así la revisarán más rápido"

    jorge pavez,, académico"

    whatsapp es la aplicación más difícil de reportar acosos, pues sólo se puede bloquear el contacto.

    en deuda Según Symmes, es bueno que esté la opción de denunciar, pero son medidas parche.

  • Chrome bloqueará páginas web que abran ventanas redireccionadas

    La nueva versión de Google Chrome bloqueará las páginas web redireccionadas o ventanas ocultas que se abren sin la solicitud del usuario, incluso los anuncios de publicidad legales. Según se anunció, esto comenzará con un listado acotado de sitios web que serán sancionados, pero irá en ascenso. Una vez bloqueados los administradores tendrán un plazo de 30 días para corregir el diseño de su web y retirar las trampas. La multinacional busca disminuir el flujo de sitios de dudosa procedencia y página piratas.

  • La capa de ozono da esperanza con su recuperación

    Un nuevo informe que cuenta con el respaldo de la ONU señaló que el ritmo en el que se recupera la capa de ozono del planeta es más rápido de lo que se pensaba. De acuerdo con el documento "Evaluación científica del agotamiento del ozono: 2018", esta capa en el hemisferio norte y de latitud media podrían recuperarse por completo en la década de 2030. En el hemisferio sur sería en 2050 y la zona polar en 2060.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32