• Brasil evalúa eliminar 10 ministerios por crisis

    Como una forma de hacer frente a la crisis política y de confianza que vive Brasil, el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff anunció ayer que está evaluando eliminar diez ministerios para "buscar una mayor eficiencia" y dejar el gabinete en sólo 29 secretarías de Estado. El ministro de Planificación, Nelson Barbosa, dijo en conferencia de prensa que aún no han defenido cuáles serán las carteras, pero informó que se definirá durante las próximas semanas. "El objetivo es llegar a una meta de diez ministerios. "Existen varias propuestas posibles para alcanzarla, pero precisamos escuchar a todos", dijo la autoridad y explicó que la medida ayudaría a reducir el gasto en momentos de dificultades económicas, pero insistió en que la meta es lograr un mejor funcionamiento y un aumento de la productividad. La eliminación de 10 de los 39 ministerios que existen hoy sería adoptada en el marco de un plan de "búsqueda de una mayor eficiencia", que también implicaría una reducción del número de cargos con contratos temporales en la administración pública.

  • Colombia instala puesto para atender crisis humanitaria en frontera con Venezuela

    El gobierno colombiano instaló ayer un puesto en la localidad de Cúcuta para atender la crisis humanitaria que provocó el cierre de la frontera con Venezuela, que solicitó el viernes el presidente de ese país, Nicolás Maduro. Hasta ahora han sido atendidas 751 personas, de las cuales 612 son adultos y 139 menores que fueron deportados de Venezuela. Del total 514 personas han sido alojadas en albergues habilitados en Villa del Rosario, en Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander. Maduro adoptó la medida tras un ataque armado de desconocidos en el que resultaron heridos tres militares y un civil venezolanos. Un total de 791 colombianos que residían sin autorización en Venezuela fueron entregadas al consulado general colombiano, dijeron fuentes oficiales.

  • Investigan posible soborno de Nisman

    Estados Unidos y la justicia argentina están investigando si el fallecido fiscal Alberto Nisman recibió sobornos y lavó dinero en el marco de una pesquisa en la que está bajo escrutinio una cuenta bancaria en Nueva York, de la cual era apoderado. "El origen de ese dinero es lo que hace que en Estados Unidos esté investigando esa cuenta y a los titulares y apoderado por lavado de dinero y sobornos, según dice textualmente la información", dijo ayer el juez Rodolfo Canicoba Corral.

  • Tifón azota a Japón tras dejar 15 muertos en Filipinas

    El tifón Goni golpeó ayer con fuertes vientos e intensas lluvias las islas de la prefectura de Okinawa, en el sur de Japón, tras dejar al menos 15 muertos y varios desaparecidos en el norte de Filipinas. Entre las víctimas filipinas hay docenas de mineros que vieron sus campamentos sepultados por un enorme alud en un pueblo de montaña, según informaron las autoridades.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24