publicidad
  • Transantiago: en este año van 17 mil multas por evasión del pago

    El Ministerio de Transportes confirmó que se han realizado más de 200 mil controles a pasajeros.

    Felipe Gómez

    Durante este mes, el Ministerio de Transportes presentó un plan integral contra la evasión en el Transantiago, para intentar reducir la alta cifra de elusión del pago en el transporte público, que en marzó llegó a una cifra récord de 34,6%.

    De hecho, la ministra de la cartera, Paola Tapia se autoimpuso un plazo no superior a dos meses para disminuir esta cifra a un 30%, lo que se traduciría en que 115 mil de los 865 mil pasajeros que aproximadamente viajan sin pagar en la actualidad, dejen de evadir el pago en el sistema de transporte público capitalino. En aquella ocasión, la ministra Tapia aseguró que "mi cargo siempre está a disposición de la Presidenta. Ella es la que evalúa la gestión", cuando se le consultó sobre qué pasaría si no cumple la meta.

    Multas en 2017

    Desde el Ministerio de Transportes detallaron ayer que en lo que va del 2017 se han realizado unos 200 mil controles a pasajeros, con 17 mil infracciones cursadas.

    Así, en el marco de esta iniciativa, ayer se realizó una nueva jornada de fiscalización masiva del pago del pasaje en la capital. Se trata de rondas de controles ejecutadas por equipos de fiscalización del Ministerio de Transportes en 50 puntos aleatorios y que, de acuerdo a las cifras reveladas por las autoridades, han permitido infraccionar a unas 12 mil personas en promedio en el Gran Santiago, en cada jornada de inspecciones.

    "Cada vez que hemos realizado una fiscalización masiva, se ha registrado un aumento promedio de un 3% del pago del pasaje. Por tanto, lo que buscamos no es infraccionar, sino lograr que más gente cumpla con su deber, que es validar en los buses", explicó el director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz.

    La jefa de Fiscalización del ministerio, Paula Flores, agregó que "no nos interesa cursar infracciones, pero a quienes evaden queremos dejarles claro que estamos trabajando para que hayan sanciones más severas y se disminuya con este lamentable porcentaje de 34,6%".

    La cartera subió a su sitio web un banner para que la comunidad entregue propuestas para reducir la evasión.

    Presentan nueva flota

    En el marco del nuevo proceso de licitación de buses del Transantiago, la empresa sueca de chasis de buses Scania presentó ayer su flota interconectada sustentable para el transporte urbano en Chile. De acuerdo a lo explicado por la empresa, esta flota tiene dos pilares: un Sistema de Gestión de Flota Scania y otra, el motor Scania con tecnología Euro 6. Por un lado, este sistema de gestión permite conocer en detalle el comportamiento del chofer en el manejo del vehículo en variables como aceleración o rendimiento de combustible. Por otra parte, el motor Euro 6 permite reducir en 92% la emisión de gases contaminantes.

  • Aylwin dijo que DC estará con Piñera y candidato agradece

    Militante cuestiona calidad política de Guillier, pero partido y el Gobierno marcan distancia. Al ex Mandatario le lanzaron agua.

    Leo Riquelme

    La hija del ex Presidente Patricio Aylwin, Mariana Aylwin, respaldó la postura de la candidata de su partido, Carolina Goic, de competir en primera vuelta y no en la primaria de la Nueva Mayoría. Según ella, si eso no ocurre las bases votarán por el opositor Sebastián Piñera, que agradeció el posible respaldo.

    "Yo creo que si la DC no lleva candidato, va a votar por Piñera. La mayoría de nuestro electorado no va a votar por (Alejandro) Guillier, va a votar por Piñera", aseguró a radio Duna. Agregó que el candidato del PS y el PR "es un gran periodista, pero de político tiene muy poco (...) Los Presidentes no se improvisan". Goic insistió en Mega que su aspiración es ir al balotaje.

    Sus dichos se emitieron antes de una reunión entre el DC y el PS, que comenzaron a discutir un posible acuerdo. La dirigenta Myriam Verdugo dijo que lo dicho por Aylwin era una opinión personal y aclaró que Goic no estaba en la cita por ser "incumbente". "Mariana se equivocó y no representa el pensar DC", agregó el diputado Sergio Espejo.

    Aunque el Gobierno desestimó el comentario -porque "los dirigentes (tienen) la vocación de permanecer en una alianza de centro-izquierda", dijo la vocera Paula Narváez-, Piñera agradeció el guiño.

    "Por supuesto que aspiro a representar a una gran coalición de centro y centro derecha que una a los chilenos, que implante la cultura del diálogo y no la de la retroexcavadora. Todos los apoyos de buena voluntad son bienvenidos", respondió en Arica.

    Luego, en una caminata un joven bebió agua y se la lanzó al candidato, mojándole el pecho. Piñera le restó importancia al hecho y el sujeto fue detenido junto a una niña que quiso evitar la retención.

  • INE habilitará hoy sitio para completar los datos de quienes no fueron censados

    La Presidenta Bachelet aseguró que el proceso censal del miércoles fue exitoso para Chile, país que calificó de "maduro".

    Ya sea porque no había nadie en la vivienda o porque los censistas no llegaron, muchos hogares no fueron contabilizados en el Censo abreviado del miércoles. Para ellos, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dispuso de un plan especial.

    Desde hoy estará habilitada una plataforma en el sitio www.censo2017.cl donde podrán ingresar, a través de un formulario, los datos de quienes no fueron censados.

    Quienes sí fueron visitados, pero no estaban en su vivienda o no pudieron contestar, deben asistir a la dirección que aparece en la papeleta de citación con código y cumplir con la tarea. Esto debe realizarse antes del 28 de abril. Un no censado arriesga hasta $150 mil de multa.

    Temprano, la Presidenta Michelle Bachelet visitó el INE, agradeció la labor y destacó que lo ocurrido el miércoles refleja que "somos un país maduro, con vocación cívica, que sabe que todos necesitamos este Censo para que todos también nos podamos sentir parte".

    Sobre el trabajo que viene con lo recabado, Bachelet dijo que espera que "en los próximos 8 meses -o sea, en diciembre-, podamos comunicar a la ciudadanía las primeras estadísticas generales".

    En otro plano del proceso, ayer quedó en prisión preventiva un sujeto de 29 años, imputado por el presunto asalto y abuso sexual perpetrado contra una censista en Recoleta. El delincuente fue ubicado por voluntarios.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32