• Mi resistencia

    ¿Puede la literatura salvarnos de algo? Mary McCarthy, de estar viva, diría que no. Imposible. Ridículo. Aunque sí diría que puede darnos otra cosa: un refugio. McCarthy (EE.UU., 1912- 1989) es considerada una de las escritoras más interesantes del siglo XX, aclamada por lectores y críticos, que cultivó la narrativa y se rodeó de galardones, pero cuyo éxito no fue suficiente para olvidar una abusiva infancia en manos de una familia de judíos y cristianos que creían que el castigo forjaba el carácter. Sin embargo, como anota en "Memorias de una joven católica" (Lumen, 300 págs.), el libro que hoy nos convoca, ese yugo a la autoridad, al menos, dio pie a su rebeldía. Una que nació así, según nos narra: a los seis años quedó huérfana y a cargo de sus hermanos, luego pasó al cuidado del señor Myers (un tío que la golpeaba por cosas tan insólitas como estudiar o leer) y de su esposa Margaret (ella, tía sanguínea, le sellaba la boca durante la noche para que no hiciese ruido), hasta que llegó donde unas monjas que le dieron acceso al que sería su escape: los libros. Afuera, en tanto, aparecían las guerras, las crisis económicas y las condenas a las minorías.

    McCarthy, una mujer de inicios del siglo XX y con aspiraciones de artista, pertenecía sin duda a este último grupo. Por ello, en estas "Memorias" (publicadas en 1957 y hoy relanzadas) nos hallamos con una obra de arte que sigue pareciendo actual, incómoda, que explora las formas y consecuencias del abuso. Mary, más que un refugio, halló en la literatura su resistencia.

    "Es una obra de arte que sigue pareciendo actual e incómoda.

  • Detallan la herencia que dejó Camilo Sesto a su único hijo

    El patrimonio sumaría unos $2 mil millones que serán para Camilo Blanes.

    Carolina Collins

    Aunque la suya fue una relación compleja, la ley española establece que al menos dos tercios del patrimonio de Camilo Sesto irá a parar a las manos de su único hijo, Camilo Blanes (35).

    A lo largo de más de 50 años de carrera, en los que acumuló más de 40 producciones y vendió más de 100 millones de discos, el español amasó una considerable fortuna, que según consignó ayer la versión online de El País, se concreta en dos mansiones, sociedades y dinero.

    Según detalló ese medio español, aunque aún no se conoce el testamento que dejó el artista, que en los últimos años tuvo como únicos cercanos a un administrador y su secretario, Camilín -como lo llamaba su padre- recibiría una casona de tres pisos en la localidad madrileña de Torrelodones -de casi 500 metros cuadrados construidos y 10 mil de terreno- y otra vivienda ubicada en la capital hispana, emplazada en un terreno de más de dos mil metros cuadrados. La primera estaría avaluada entre $393 y $785 millones y la segunda entre $393 y $550 millones.

    A eso se suman dos sociedades cuyo patrimonio sumaría unos $1.000 millones. En total serían unos $2 mil millones.

    Según el mismo medio, los restos del autor de "Morir de amor" y "Perdóname" iban a ser incinerados ayer y, según sus propios deseos, descansarán en su ciudad natal, Alcoy.

  • Conmemoración del 11 de septiembre

    En el Museo de la Memoria se conmemorarán los 46 años del golpe de Estado con actividades gratuitas, como el lanzamiento de "El libro interminable. Para que nunca perdamos la memoria" y la acción radial "Sintoniza con la Memoria", la que transmitirá en tiempo real el minuto a minuto del golpe de Estado en Chile. Además, se exhibirán los documentales "Mi abuelo Allende" y "Tencha", para luego finalizar con un concierto de Álvaro Henríquez.

    museo de la memoria y los derechos humanos (matucana 501) | hoy | 8:00 a 18:00 horas | entrada liberada.

  • Mundo audiovisual para niños y niñas

    El FAN Chile (Festival Audiovisual para Niños) celebra su quinta versión, donde se presentarán producciones audiovisuales infantiles de todo el mundo para que los niños voten para elegir a los ganadores. El evento se realizará en diferentes sedes de la capital con gran variedad de actividades, cuya programación e inscripción gratuita está disponible en el sitio web www.fanchile.com.

    sedes en santiago (revisar sitio) | hasta el sábado | 10:00 a 17:00 horas según actividades | gratis.

  • Monólogo sobre una relación violenta

    La Compañía Kaguya Teatro estrenará "La huida de Mariana", un monólogo que combina teatro y música, y que habla sobre el amor a través de una dramática puesta en escena. Mariana, la protagonista, lucha por su libertad, huir de un hombre violento y las inseguridades que deja el maltrato, mientras revisa su vida.

    teatro udla el zócalo (antonio varas 880) | viernes hasta el domingo | viernes y sábado 20:00 horas, domingo 19:00 horas | $3.000 general.

  • Pamela Díaz contó que Marité Matus la echó de una fiesta

    Con humor recordó Pamela Díaz el día que la exesposa de Arturo Vidal, Marité Matus, la echó a ella y a Rocío Marengo de su despedida de soltera. En "No Culpes a La Noche", de TVN, la "Fiera" recordó que estaba en el hotel W con la argentina cuando se encontraron con el festejo. "¡Amiga ven!", contó que le dijo Marengo bailando y que luego llegaron los guardias a echarlas. "Si yo no tengo invitado a alguien a mi casa también la echo", dijo Díaz.

  • Una obra con tintes de folclor

    "El mote con huesillos" tiene como temática principal la igualdad de género e inclusión, las que se desarrollan a través de diálogos con picardía chilena y recursos como payas, versos y música en vivo, recogiendo elementos tradicionales del folclor chileno en el marco del mes de la patria.

    teatro sidarte (ernesto pinto lagarrigue 131) | hoy hasta el sábado | 20:00 hrs | $6.000 gral.

  • La revista Condorito regresa en formato digital

    Cuando el personaje cumple 70 años, ayer fue anunciado el regreso de la revista Condorito, que había salido de circulación en febrero y ahora volverá como aplicación. La Agencia Pangea hará un prelanzamiento el 17 de septiembre en el Festival de la Patria del Parque Metropolitano y en la Fonda de Santiago del Parque O´Higgins, donde por la entrada más $2.500 se darán dos meses de suscripción.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20