• Las mejores apps para asegurar las fotos personales

    Galerías ocultas, contraseñas falsas y mensajes que se autodestruyen, son algunas de las aplicaciones que permiten conservar la privacidad.

    Jennifer Lawrence, Ariana Grande, Lea Michelle y Kirsten Dunst son solo algunas de las celebridades que han sido afectadas por los casos de fotos filtradas en Internet, convirtiendo la privacidad no solo en algo vulnerable, sino en un privilegio cada vez más difícil de alcanzar.

    Las personalidades chilenas tampoco han estado exentas de este tipo de polémicas: la semana pasada las actrices Ingrid Cruz y Antonella Ríos protagonizaron un escándalo por la filtración de fotos donde posaban semidesnudas para un proyecto artístico. Casos similares han sufrido otros miembros de la farándula tales como Valentina Roth, Macarena Venegas, Alejandra Álvarez e incluso Gonzalo Valenzuela y Rony Dance.

    Configurar el teléfono

    Para proteger la información que tienen los celulares, antes de instalar aplicaciones, lo mejor es aprovechar las opciones de seguridad que entregan los teléfonos por defecto. Utilizar una contraseña evita que en caso de pérdida o de que el teléfono llegue a manos de terceros, este tenga disponible tanto las fotos, como información importante.

    Sistemas operativos como iOS y Android tienen servicios que permiten respaldar las fotos en la nube, como iCloud y Google Drive, respectivamente. Sin embargo, el hecho de guardar estas fotos en la nube las hace potencialmente vulnerables a un ataque (como fue el caso de las celebridades estadounidenses), por eso es bueno resguardar estos servicios con contraseñas más elaboradas, o pedir una doble verificación a través de un mensaje de texto. Esto hace imposible el acceso sin el smartphone.

    La otra alternativa, es esconder las fotos en aplicaciones especializadas en el tema:

    1Keepsafe es un programa disponible para iOS y Android con el cual uno puede guardar bajo contraseña, en una aplicación privada, las fotos que uno tiene en el celular. Además, tiene la opción de crear una galería falsa en el caso de que alguien acceda o adivine la contraseña. Una de sus opciones más atractivas es la de poder compartir imágenes que tienen fecha de caducidad, eliminándose incluso hasta 20 segundos luego de ser abiertas por el receptor.

    2KYMC es ideal para quien busca algo más discreto, ya que esta aplicación se disfraza como una calculadora para cualquier persona que la abra, y que solo revela las fotos cuando uno introduce una contraseña y presiona el signo igual. De esta manera, KMYC es la alternativa más discreta en términos estéticos.

    3Vaulty no solo guarda las fotos a través de una galería secreta protegida por una contraseña, sino que además permite editar las fotos con la misma aplicación, crear distintos ficheros con distintas contraseñas y guardar videos. Además, si alguien intenta acceder a la aplicación con otra contraseña, Vaulty tiene la opción de tomar una foto de la persona con la cámara frontal.

  • Las mejores apps para asegurar las fotos personales

    Galerías ocultas, contraseñas falsas y mensajes que se autodestruyen, son algunas de las aplicaciones que permiten conservar la privacidad.

    Jennifer Lawrence, Ariana Grande, Lea Michelle y Kirsten Dunst son solo algunas de las celebridades que han sido afectadas por los casos de fotos filtradas en Internet, convirtiendo la privacidad no solo en algo vulnerable, sino en un privilegio cada vez más difícil de alcanzar.

    Las personalidades chilenas tampoco han estado exentas de este tipo de polémicas: la semana pasada las actrices Ingrid Cruz y Antonella Ríos protagonizaron un escándalo por la filtración de fotos donde posaban semidesnudas para un proyecto artístico. Casos similares han sufrido otros miembros de la farándula tales como Valentina Roth, Macarena Venegas, Alejandra Álvarez e incluso Gonzalo Valenzuela y Rony Dance.

    Configurar el teléfono

    Para proteger la información que tienen los celulares, antes de instalar aplicaciones, lo mejor es aprovechar las opciones de seguridad que entregan los teléfonos por defecto. Utilizar una contraseña evita que en caso de pérdida o de que el teléfono llegue a manos de terceros, este tenga disponible tanto las fotos, como información importante.

    Sistemas operativos como iOS y Android tienen servicios que permiten respaldar las fotos en la nube, como iCloud y Google Drive, respectivamente. Sin embargo, el hecho de guardar estas fotos en la nube las hace potencialmente vulnerables a un ataque (como fue el caso de las celebridades estadounidenses), por eso es bueno resguardar estos servicios con contraseñas más elaboradas, o pedir una doble verificación a través de un mensaje de texto. Esto hace imposible el acceso sin el smartphone.

    La otra alternativa, es esconder las fotos en aplicaciones especializadas en el tema:

    1Keepsafe es un programa disponible para iOS y Android con el cual uno puede guardar bajo contraseña, en una aplicación privada, las fotos que uno tiene en el celular. Además, tiene la opción de crear una galería falsa en el caso de que alguien acceda o adivine la contraseña. Una de sus opciones más atractivas es la de poder compartir imágenes que tienen fecha de caducidad, eliminándose incluso hasta 20 segundos luego de ser abiertas por el receptor.

    2KYMC es ideal para quien busca algo más discreto, ya que esta aplicación se disfraza como una calculadora para cualquier persona que la abra, y que solo revela las fotos cuando uno introduce una contraseña y presiona el signo igual. De esta manera, KMYC es la alternativa más discreta en términos estéticos.

    3Vaulty no solo guarda las fotos a través de una galería secreta protegida por una contraseña, sino que además permite editar las fotos con la misma aplicación, crear distintos ficheros con distintas contraseñas y guardar videos. Además, si alguien intenta acceder a la aplicación con otra contraseña, Vaulty tiene la opción de tomar una foto de la persona con la cámara frontal.

  • Congreso Chile Digital 2015 se enfocará en TICs

    Lesley Robles, director de Chile Digital, aseguró ayer que el segundo congreso que preparan para este 8 y 9 de julio estará enfocado en las Tecnologías de la Información (TICs). Asimismo, en el Internet de las Cosas, Big Data, marketing digital, entre otros temas. El evento, que se realizará en Espacio Riesco, contará con charlas de reconocidos líderes. Una conferencia imperdible será la de Aleyda Solis quien hablará sobre cómo posicionarse en los primeros lugares de Google.

  • Congreso Chile Digital 2015 se enfocará en TICs

    Lesley Robles, director de Chile Digital, aseguró ayer que el segundo congreso que preparan para este 8 y 9 de julio estará enfocado en las Tecnologías de la Información (TICs). Asimismo, en el Internet de las Cosas, Big Data, marketing digital, entre otros temas. El evento, que se realizará en Espacio Riesco, contará con charlas de reconocidos líderes. Una conferencia imperdible será la de Aleyda Solis quien hablará sobre cómo posicionarse en los primeros lugares de Google.

  • Blogueros fueron asesinados a machetazos

    En lo que va del año ya han sido asesinados con machetes tres blogueros ateos en Bangladesh. El último de ellos fue Ananta Bijoy Das, de 33 años, cuando iba hacia su trabajo. Si bien el país asiático es oficialmente laico, la mayor parte de sus 160 millones de habitantes son musulmanes. "Los asesinatos tienen todos un patrón de ataque similar", explicó Sabier Mustafá, editor del servicio bengalí de la BBC, que cree que los autores conforman una "red de inteligencia".

  • Blogueros fueron asesinados a machetazos

    En lo que va del año ya han sido asesinados con machetes tres blogueros ateos en Bangladesh. El último de ellos fue Ananta Bijoy Das, de 33 años, cuando iba hacia su trabajo. Si bien el país asiático es oficialmente laico, la mayor parte de sus 160 millones de habitantes son musulmanes. "Los asesinatos tienen todos un patrón de ataque similar", explicó Sabier Mustafá, editor del servicio bengalí de la BBC, que cree que los autores conforman una "red de inteligencia".

  • Inauguraron restorán con la temática de Hello Kitty

    "Hello Kitty Chinese Cuisine" es el nombre de nuevo restorán que se inauguró en Hong Kong y que se inspira en el reconocido personaje animado de la compañía japonesa Sanrio. Cuentan con un menú de 37 platillos seleccionados, tales como dumplings, bollos con camarones frescos, fideos y res sazonada con el toque cantonés. Su infraestructura combina un estilo tradicional con adornos y porcelanas con la imagen de la gatita.

  • Inauguraron restorán con la temática de Hello Kitty

    "Hello Kitty Chinese Cuisine" es el nombre de nuevo restorán que se inauguró en Hong Kong y que se inspira en el reconocido personaje animado de la compañía japonesa Sanrio. Cuentan con un menú de 37 platillos seleccionados, tales como dumplings, bollos con camarones frescos, fideos y res sazonada con el toque cantonés. Su infraestructura combina un estilo tradicional con adornos y porcelanas con la imagen de la gatita.

  • Nuevo virus informático está inspirado en Breaking Bad

    La compañía de seguridad, Symantec, dio a conocer la existencia de un nuevo virus el cual bloquea el acceso a archivos y muestra imágenes de la cadena de comida rápida "Los Pollos Hermanos", de la popular serie Breaking Bad. Además, el malware utiliza citas de su personaje principal: Walter White. El virus secuestra los archivos del PC, pidiendo al usuario que pague una cierta cantidad de dinero para desbloquearlos.

  • Nuevo virus informático está inspirado en Breaking Bad

    La compañía de seguridad, Symantec, dio a conocer la existencia de un nuevo virus el cual bloquea el acceso a archivos y muestra imágenes de la cadena de comida rápida "Los Pollos Hermanos", de la popular serie Breaking Bad. Además, el malware utiliza citas de su personaje principal: Walter White. El virus secuestra los archivos del PC, pidiendo al usuario que pague una cierta cantidad de dinero para desbloquearlos.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24