• Tapia rechazó la oferta de ByN y renunció a Colo Colo

    "Yo elijo con quién trabajo y con quién no", señaló el ex DT de los albos. Con él, también dejó su cargo Carvallo. Mosa dijo que era "un día triste".

    Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro desde hace 432 horas, confesó ayer ante un cúmulo de reporteros que Colo Colo está oficialmente de luto. Héctor Tapia, dijo el directivo, le anunció el lunes por la tarde que no seguiría al mando del primer equipo. Y eso, deslizan en Macul, generó un sismo de carácter moderado.

    La razón esgrimida por el DT es, todavía, una incógnita. En tono diplomático, el señor Mosa sólo informó que la semana pasada hubo un acuerdo para renovar y que el lunes, supuestamente, debían firmar el contrato. De manera sorpresiva, sin embargo, Tapia comunicó que no seguiría. Y Mosa, tras eso, se confesó deprimido: "Hoy es un día triste". Horas más tarde, el formado en Colo Colo habló fuerte. "Yo elijo con quién trabajo y con quién no", dijo a Radio ADN en el frontis de su casa. Sin embargo, según Mosa la decisión del DT nada tiene que ver con Miguel Riffo ni Juan Ramírez. La totalidad del directorio, añadió, estaba de acuerdo en renovar a Tapia y la permanencia de sus dos ayudantes ni siquiera se alcanzó a discutir. "Nosotros no hacemos peticiones de personas. Queríamos firmar con el entrenador y que él nos planteara su equipo de trabajo", dijo el dirigente.

    Todos o nadie

    Juan Ramírez, preparador físico con fama de conflictivo y víctima de una serie de críticas por la gran cantidad de lesiones en Colo Colo, dijo que la negociación de Tapia incluía a todo el cuerpo técnico y no sólo al entrenador.

    Tito, en un gesto épico, informó Ramírez a ADN, defendió hasta última hora a su equipo: "Si Tapia seguía era con los tres, no había posibilidad que siguiera solo".

    Y siguiendo, aparentemente, con la lealtad mostrada por Tapia a Ramírez y Riffo, exactamente una hora y 15 minutos después de que se confirmara la salida de Tito, Fernando Carvallo le presentó a Aníbal Mosa su renuncia. Eso, pese a que a las 14.16 el presidente explicó que el ex DT de la UC ya estaba trabajando en la búsqueda de un reemplazante: "Acabo de estar con Fernando Carvallo, está afectado con la decisión de Tito, pero empezamos a trabajar con él desde ya para la determinación del próximo cuerpo técnico". La renuncia de Carvallo se debe, filosofan peritos en la interna de Colo Colo, a que fue Tapia el principal gestor de su llegada al club. Carvallo, históricamente identificado con Universidad Católica, llegó al equipo en marzo de 2014 para asumir como asesor formativo, y apenas hace nueve días se convirtió en el jefe de la comisión de fútbol.

    La estadística dice que Héctor Tapia dirigió en 70 partidos a Colo Colo y consiguió el mejor rendimiento de un entrenador en la historia del club.

    El DT, que asumió en el segundo semestre de 2014, ganó 46 veces, cosechó ocho empates y perdió en 16 ocasiones. Así, Tito registró un rendimiento del 69,52%, dos puntos superior al de Claudio Borghi. El entrenador, además, consiguió el título número 30 y logró revertir cinco años de fracasos. Por eso su partida, explican voces anónimas, provocó un cuadro de estrés. Aníbal Mosa, está dicho, se reconoció triste. Fernando Carvallo dijo estar afectado. Y Esteban Paredes, ícono albo y artífice del último campeonato albo, le regaló una frase de tintes emotivos. El goleador colgó una imagen en Twitter en que definía a Tapia como "una gran persona" y la acompañó del siguiente mensaje: "Mientras muchos critican, el mejor jugador de Chile apoya! Te banco, Héctor". Tapia renunció y Colo Colo quedó angustiado. Y su salida, quizás, tenga consecuencias impredecibles.

  • Tapia rechazó la oferta de ByN y renunció a Colo Colo

    "Yo elijo con quién trabajo y con quién no", señaló el ex DT de los albos. Con él, también dejó su cargo Carvallo. Mosa dijo que era "un día triste".

    Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro desde hace 432 horas, confesó ayer ante un cúmulo de reporteros que Colo Colo está oficialmente de luto. Héctor Tapia, dijo el directivo, le anunció el lunes por la tarde que no seguiría al mando del primer equipo. Y eso, deslizan en Macul, generó un sismo de carácter moderado.

    La razón esgrimida por el DT es, todavía, una incógnita. En tono diplomático, el señor Mosa sólo informó que la semana pasada hubo un acuerdo para renovar y que el lunes, supuestamente, debían firmar el contrato. De manera sorpresiva, sin embargo, Tapia comunicó que no seguiría. Y Mosa, tras eso, se confesó deprimido: "Hoy es un día triste". Horas más tarde, el formado en Colo Colo habló fuerte. "Yo elijo con quién trabajo y con quién no", dijo a Radio ADN en el frontis de su casa. Sin embargo, según Mosa la decisión del DT nada tiene que ver con Miguel Riffo ni Juan Ramírez. La totalidad del directorio, añadió, estaba de acuerdo en renovar a Tapia y la permanencia de sus dos ayudantes ni siquiera se alcanzó a discutir. "Nosotros no hacemos peticiones de personas. Queríamos firmar con el entrenador y que él nos planteara su equipo de trabajo", dijo el dirigente.

    Todos o nadie

    Juan Ramírez, preparador físico con fama de conflictivo y víctima de una serie de críticas por la gran cantidad de lesiones en Colo Colo, dijo que la negociación de Tapia incluía a todo el cuerpo técnico y no sólo al entrenador.

    Tito, en un gesto épico, informó Ramírez a ADN, defendió hasta última hora a su equipo: "Si Tapia seguía era con los tres, no había posibilidad que siguiera solo".

    Y siguiendo, aparentemente, con la lealtad mostrada por Tapia a Ramírez y Riffo, exactamente una hora y 15 minutos después de que se confirmara la salida de Tito, Fernando Carvallo le presentó a Aníbal Mosa su renuncia. Eso, pese a que a las 14.16 el presidente explicó que el ex DT de la UC ya estaba trabajando en la búsqueda de un reemplazante: "Acabo de estar con Fernando Carvallo, está afectado con la decisión de Tito, pero empezamos a trabajar con él desde ya para la determinación del próximo cuerpo técnico". La renuncia de Carvallo se debe, filosofan peritos en la interna de Colo Colo, a que fue Tapia el principal gestor de su llegada al club. Carvallo, históricamente identificado con Universidad Católica, llegó al equipo en marzo de 2014 para asumir como asesor formativo, y apenas hace nueve días se convirtió en el jefe de la comisión de fútbol.

    La estadística dice que Héctor Tapia dirigió en 70 partidos a Colo Colo y consiguió el mejor rendimiento de un entrenador en la historia del club.

    El DT, que asumió en el segundo semestre de 2014, ganó 46 veces, cosechó ocho empates y perdió en 16 ocasiones. Así, Tito registró un rendimiento del 69,52%, dos puntos superior al de Claudio Borghi. El entrenador, además, consiguió el título número 30 y logró revertir cinco años de fracasos. Por eso su partida, explican voces anónimas, provocó un cuadro de estrés. Aníbal Mosa, está dicho, se reconoció triste. Fernando Carvallo dijo estar afectado. Y Esteban Paredes, ícono albo y artífice del último campeonato albo, le regaló una frase de tintes emotivos. El goleador colgó una imagen en Twitter en que definía a Tapia como "una gran persona" y la acompañó del siguiente mensaje: "Mientras muchos critican, el mejor jugador de Chile apoya! Te banco, Héctor". Tapia renunció y Colo Colo quedó angustiado. Y su salida, quizás, tenga consecuencias impredecibles.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24