• La familia de Héctor Aguilar Camín

    El escritor mexicano Héctor Aguilar Camín presentó ayer su último libro "Adiós a los padres", en la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. La novela habla sobre su historia familiar, sus problemas, dramas y reconciliaciones. En conversación con hoyxhoy, Aguilar Camín habló sobre las dificultades de escribir su libro a pesar de su difícil historia familiar, y del rol de la mujer dentro de su obra y América Latina.

    ¿Cómo te enfrentaste a escribir esta novela?

    Me provoca conflictos escribir porque uno se encuentra con sentimientos, quejas, ganas de reconciliarse. Es todo muy contradictorio. Las relaciones con los padres siempre tienen conflictos y cuentas pendientes, reales o imaginarias. Es un campo minado. Escogí los momentos que eran más intensos en mi memoria, las exploré literariamente para obtener resultados.

    ¿Qué consideras especial sobre tu historia familiar?

    No es tan excepcional que yo escriba de estas cosas o de estas historias familiares. Si cualquier persona busca un poco en los recuerdos familiares, lo más probable es que encuentre una muy buena historia digna de ser contada.

    ¿Crees que tus personajes femeninos fuertes se replican en la gente?

    Tengo un amigo que dice que si las mujeres que se hacen cargo de las casas y de los hijos no existieran, no existiría México, y yo creo que pasa lo mismo con América Latina. Vivimos en una sociedad llena de padres ausentes y mujeres responsables.

  • La familia de Héctor Aguilar Camín

    El escritor mexicano Héctor Aguilar Camín presentó ayer su último libro "Adiós a los padres", en la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales. La novela habla sobre su historia familiar, sus problemas, dramas y reconciliaciones. En conversación con hoyxhoy, Aguilar Camín habló sobre las dificultades de escribir su libro a pesar de su difícil historia familiar, y del rol de la mujer dentro de su obra y América Latina.

    ¿Cómo te enfrentaste a escribir esta novela?

    Me provoca conflictos escribir porque uno se encuentra con sentimientos, quejas, ganas de reconciliarse. Es todo muy contradictorio. Las relaciones con los padres siempre tienen conflictos y cuentas pendientes, reales o imaginarias. Es un campo minado. Escogí los momentos que eran más intensos en mi memoria, las exploré literariamente para obtener resultados.

    ¿Qué consideras especial sobre tu historia familiar?

    No es tan excepcional que yo escriba de estas cosas o de estas historias familiares. Si cualquier persona busca un poco en los recuerdos familiares, lo más probable es que encuentre una muy buena historia digna de ser contada.

    ¿Crees que tus personajes femeninos fuertes se replican en la gente?

    Tengo un amigo que dice que si las mujeres que se hacen cargo de las casas y de los hijos no existieran, no existiría México, y yo creo que pasa lo mismo con América Latina. Vivimos en una sociedad llena de padres ausentes y mujeres responsables.

  • Mahler en el Municipal

    El cuarto concierto de la temporada será dedicado al compositor bohemio-austriaco Gustav Mahler, uno de los más importantes del postromanticismo. La Orquesta Filarmónica de Santiago será dirigida por el director chileno Maximiliano Valdés y contará con la participación de barítono nacional Javier Arrey. Dentro del programa están presentes algunas de sus composiciones más famosas como la Sinfonía N°5 y Canciones de un compañero de viaje.

  • Mahler en el Municipal

    El cuarto concierto de la temporada será dedicado al compositor bohemio-austriaco Gustav Mahler, uno de los más importantes del postromanticismo. La Orquesta Filarmónica de Santiago será dirigida por el director chileno Maximiliano Valdés y contará con la participación de barítono nacional Javier Arrey. Dentro del programa están presentes algunas de sus composiciones más famosas como la Sinfonía N°5 y Canciones de un compañero de viaje.

  • Feria del libro para jóvenes

    Desde el 14 hasta el 17 de mayo se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil y Juvenil, FELIN, en el Centro Cultural Matucana 100. La entrada a la feria es gratuita y cuenta con 28 stands con expositores y editoriales, además de las actividades que acompañarán esta tercera versión del evento, como cuentacuentos, talleres, conversatorios y presentaciones de libros.

  • Feria del libro para jóvenes

    Desde el 14 hasta el 17 de mayo se llevará a cabo la Feria del Libro Infantil y Juvenil, FELIN, en el Centro Cultural Matucana 100. La entrada a la feria es gratuita y cuenta con 28 stands con expositores y editoriales, además de las actividades que acompañarán esta tercera versión del evento, como cuentacuentos, talleres, conversatorios y presentaciones de libros.

  • Juan Radrigán y obra "La Tempestad" de Shakespeare

    El dramaturgo Juan Radrigán, ganador del premio Nacional de las Artes Escénicas y el Altazor, reescribió la obra "La Tempestad" de Shakespeare, tratando los tópicos del abuso del poder, la traición y el perdón. Esta versión de la obra utiliza personajes femeninos interpretando a los hombres, y será protagonizada por la actriz Claudia di Girólamo.

  • Juan Radrigán y obra "La Tempestad" de Shakespeare

    El dramaturgo Juan Radrigán, ganador del premio Nacional de las Artes Escénicas y el Altazor, reescribió la obra "La Tempestad" de Shakespeare, tratando los tópicos del abuso del poder, la traición y el perdón. Esta versión de la obra utiliza personajes femeninos interpretando a los hombres, y será protagonizada por la actriz Claudia di Girólamo.

  • Foex e invitados en vivo en el Club Subterráneo

    Nicolás Carrasco, más conocido como Foex, quien ha sido productor de Como Asesinar a Felipes y Ana Tijoux, se presentará hoy en el Club Subterráneo para mostrar su trabajo más reciente "De Madera", más otros trabajos inéditos y clásicos realizados para otros artistas nacionales. Además se presentarán DJ Dacel, Fat Pablo y Peraprezz.

  • Foex e invitados en vivo en el Club Subterráneo

    Nicolás Carrasco, más conocido como Foex, quien ha sido productor de Como Asesinar a Felipes y Ana Tijoux, se presentará hoy en el Club Subterráneo para mostrar su trabajo más reciente "De Madera", más otros trabajos inéditos y clásicos realizados para otros artistas nacionales. Además se presentarán DJ Dacel, Fat Pablo y Peraprezz.

  • Festival artístico "Escena Obrera" en San Joaquín

    11 obras de distintas ramas artísticas se presentarán hasta el 30 de mayo en diversos lugares de San Joaquín en el primer festival artístico "Escena Obrera", que tiene como objetivo promover la creación de un nuevo código laboral. En el festival se exhibirán documentales y obras de teatro en distintos puntos de la comuna.

  • Festival artístico "Escena Obrera" en San Joaquín

    11 obras de distintas ramas artísticas se presentarán hasta el 30 de mayo en diversos lugares de San Joaquín en el primer festival artístico "Escena Obrera", que tiene como objetivo promover la creación de un nuevo código laboral. En el festival se exhibirán documentales y obras de teatro en distintos puntos de la comuna.

  • Los Compartidos y Luis Jara se presentarán en vivo

    Los Compartidos, una banda de rock nacional inclusiva, se presentará hoy en el Hard Rock Cafe junto al cantante y animador de televisión, Luis Jara. Los Compartidos presentarán sus propias versiones de temas como "Paramar" de Los Prisioneros y "Creep" de Radiohead.

  • Los Compartidos y Luis Jara se presentarán en vivo

    Los Compartidos, una banda de rock nacional inclusiva, se presentará hoy en el Hard Rock Cafe junto al cantante y animador de televisión, Luis Jara. Los Compartidos presentarán sus propias versiones de temas como "Paramar" de Los Prisioneros y "Creep" de Radiohead.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24