• Cabecilla del robo del siglo quedó en prisión

    Presunto líder del asalto había vuelto al país por la Región de La Araucanía, debido al embarazo de cinco meses de su esposa.

    En prisión preventiva quedó Francisco Morales Silva, quien fue arrestado el lunes por el OS-9 de Carabineros en una panadería de Providencia, como presunto líder del millonario robo en el aeropuerto, en agosto del año pasado.

    El tribunal fijó ayer para el viernes una nueva audiencia, en que se fijará el plazo de la investigación.

    El sujeto había salido a Argentina, pero volvió al país el 6 de enero, debido al embarazo de su esposa. Su ingreso ha generado polémica por la manera en que entró por el paso Puesco, de la Región de La Araucanía. El coronel Daniel Tapia, jefe del OS-9 de Carabineros, afirmó que al momento de salida, Morales presentaba una orden de atención pendiente y al regresar al país en enero presentaba dos.

    Sin embargo, el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, ayer lo desmintió y dijo que "las órdenes de detención pendientes fueron entregadas a la Policía de Investigaciones posterior a las fechas del último ingreso".

    Esto fue confirmado por el subprefecto José Muñoz, jefe del Departamento de Control y Fronteras de la PDI, quien explicó que el detenido había salido de Chile el 27 de septiembre y reingresado al país el 6 de enero. Aseguró que durante dicho periodo no existía ningún requerimiento de ningún tribunal de justicia que permitiera su detención. "La orden de aprehensión fue recepcionada e ingresada el día 16 de abril de 2015, en donde recién el tribunal nos faculta para detener a esta persona", explicó.

    Morales llevaba una vida ostentosa y amaba los automóviles, lo que publicaba en su cuenta de Facebook. Tenía antecedentes por robo con fuerza a cajeros automáticos y porte ilegal de armas.

    Hasta ahora van ocho detenidos por el robo de $6 mil millones, de los que sólo $600 millones en efectivo y propiedades han sido recuperados. Miguel Espinoza y Marcelo Moya son los únicos que se encuentran en libertad, pero con medidas cautelares. Recluidos están Alexis Niñoles, Cristian Niñoles, Roque Quintanilla, Mario Vásquez, Fabián Olguin y ahora Morales.

  • Cabecilla del robo del siglo quedó en prisión

    Presunto líder del asalto había vuelto al país por la Región de La Araucanía, debido al embarazo de cinco meses de su esposa.

    En prisión preventiva quedó Francisco Morales Silva, quien fue arrestado el lunes por el OS-9 de Carabineros en una panadería de Providencia, como presunto líder del millonario robo en el aeropuerto, en agosto del año pasado.

    El tribunal fijó ayer para el viernes una nueva audiencia, en que se fijará el plazo de la investigación.

    El sujeto había salido a Argentina, pero volvió al país el 6 de enero, debido al embarazo de su esposa. Su ingreso ha generado polémica por la manera en que entró por el paso Puesco, de la Región de La Araucanía. El coronel Daniel Tapia, jefe del OS-9 de Carabineros, afirmó que al momento de salida, Morales presentaba una orden de atención pendiente y al regresar al país en enero presentaba dos.

    Sin embargo, el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, ayer lo desmintió y dijo que "las órdenes de detención pendientes fueron entregadas a la Policía de Investigaciones posterior a las fechas del último ingreso".

    Esto fue confirmado por el subprefecto José Muñoz, jefe del Departamento de Control y Fronteras de la PDI, quien explicó que el detenido había salido de Chile el 27 de septiembre y reingresado al país el 6 de enero. Aseguró que durante dicho periodo no existía ningún requerimiento de ningún tribunal de justicia que permitiera su detención. "La orden de aprehensión fue recepcionada e ingresada el día 16 de abril de 2015, en donde recién el tribunal nos faculta para detener a esta persona", explicó.

    Morales llevaba una vida ostentosa y amaba los automóviles, lo que publicaba en su cuenta de Facebook. Tenía antecedentes por robo con fuerza a cajeros automáticos y porte ilegal de armas.

    Hasta ahora van ocho detenidos por el robo de $6 mil millones, de los que sólo $600 millones en efectivo y propiedades han sido recuperados. Miguel Espinoza y Marcelo Moya son los únicos que se encuentran en libertad, pero con medidas cautelares. Recluidos están Alexis Niñoles, Cristian Niñoles, Roque Quintanilla, Mario Vásquez, Fabián Olguin y ahora Morales.

  • Nuevos aviones para incendios forestales

    La inversión total en las naves y la compra de vehículos ascendió a US$10 millones.

    Tres aviones Air Tractor para el combate de incendios forestales adquirió la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con el objetivo de fortalecer su capacidad propia y disminuir la necesidad de contar con naves arrendadas para enfrentar emergencias.

    "Esto es un esfuerzo que permite cambiar cualitativamente los recursos que tendrá la Conaf disponibles", afirmó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

    La entidad ya cuenta con tres aviones, a los que se le sumarán estos, los cuales son, según palabras del propio ministro, la última tecnología disponible en el mundo para el combate de incendios forestales.

    También adquirió siete vehículos de puesto de comando móvil y ocho camionetas para el enlace comunicacional de los puestos de control con las brigadas en terreno.

    La inversión total asciende a US$10 millones, provenientes del primer presupuesto elaborado por este Gobierno, "en el cual fue otorgada una alta prioridad al fortalecimiento de los equipamientos disponibles para el combate a los incendios", añadió.

    Las camionetas y los puestos de mando se distribuirán en las regiones del país con mayor incidencia de incendios forestales. Chile tiene una superficie forestal de 15 millones 700 mil hectáreas, todas susceptibles a siniestros.

  • Nuevos aviones para incendios forestales

    La inversión total en las naves y la compra de vehículos ascendió a US$10 millones.

    Tres aviones Air Tractor para el combate de incendios forestales adquirió la Corporación Nacional Forestal (Conaf), con el objetivo de fortalecer su capacidad propia y disminuir la necesidad de contar con naves arrendadas para enfrentar emergencias.

    "Esto es un esfuerzo que permite cambiar cualitativamente los recursos que tendrá la Conaf disponibles", afirmó el ministro de Agricultura, Carlos Furche.

    La entidad ya cuenta con tres aviones, a los que se le sumarán estos, los cuales son, según palabras del propio ministro, la última tecnología disponible en el mundo para el combate de incendios forestales.

    También adquirió siete vehículos de puesto de comando móvil y ocho camionetas para el enlace comunicacional de los puestos de control con las brigadas en terreno.

    La inversión total asciende a US$10 millones, provenientes del primer presupuesto elaborado por este Gobierno, "en el cual fue otorgada una alta prioridad al fortalecimiento de los equipamientos disponibles para el combate a los incendios", añadió.

    Las camionetas y los puestos de mando se distribuirán en las regiones del país con mayor incidencia de incendios forestales. Chile tiene una superficie forestal de 15 millones 700 mil hectáreas, todas susceptibles a siniestros.

  • Taxista fue dejado tras las rejas imputado por secuestrar a mujer

    Pareja abordó vehículo. El hombre se bajó a buscar dinero y conductor se llevó a joven.

    En prisión preventiva quedó ayer Harry Charleston Quesquén, un ciudadano peruano de 38 años imputado por el delito de secuestro, tras llevar a una pasajera a un motel de La Cisterna contra su voluntad. La formalización se llevó a cabo en el cuarto juzgado de garantía, que dio al fiscal Augusto Sobarzo 60 días para investigar.

    El sujeto fue detenido el lunes luego de que una pareja se subiera a su taxi en la madrugada del domingo, al salir de un matrimonio en el Hotel San Francisco.

    Cuando el hombre se bajó a sacar dinero de un cajero automático en avenida Vitacura, Quesquén se fue del lugar con la mujer y se dirigió hasta un motel en La Cisterna.

    En el sitio la joven logró escapar del taxista y pidió ayuda a los administradores del recinto, quienes hicieron el llamado a Carabineros.

    Funcionarios del OS-9 detuvieron al conductor poco después en su residencia en La Cisterna, bajo el cargo de secuestro y presunto abuso sexual. Sin embargo, la mujer no registró lesiones físicas.

    Aunque el imputado no registra antecedentes, Carabineros está investigando si existe alguna relación del detenido con otras denuncias similares.

  • Taxista fue dejado tras las rejas imputado por secuestrar a mujer

    Pareja abordó vehículo. El hombre se bajó a buscar dinero y conductor se llevó a joven.

    En prisión preventiva quedó ayer Harry Charleston Quesquén, un ciudadano peruano de 38 años imputado por el delito de secuestro, tras llevar a una pasajera a un motel de La Cisterna contra su voluntad. La formalización se llevó a cabo en el cuarto juzgado de garantía, que dio al fiscal Augusto Sobarzo 60 días para investigar.

    El sujeto fue detenido el lunes luego de que una pareja se subiera a su taxi en la madrugada del domingo, al salir de un matrimonio en el Hotel San Francisco.

    Cuando el hombre se bajó a sacar dinero de un cajero automático en avenida Vitacura, Quesquén se fue del lugar con la mujer y se dirigió hasta un motel en La Cisterna.

    En el sitio la joven logró escapar del taxista y pidió ayuda a los administradores del recinto, quienes hicieron el llamado a Carabineros.

    Funcionarios del OS-9 detuvieron al conductor poco después en su residencia en La Cisterna, bajo el cargo de secuestro y presunto abuso sexual. Sin embargo, la mujer no registró lesiones físicas.

    Aunque el imputado no registra antecedentes, Carabineros está investigando si existe alguna relación del detenido con otras denuncias similares.

  • Joven embarazada que sufrió accidente vial está en la UCI

    Graves pero fuera de peligro vital estaban ayer los cuatro sobrevivientes de la caída de un minibus al río Tinguiririca, en la Región de O"Higgins, en la noche del lunes, en el que murieron cinco personas. Entre los heridos hay una mujer de 24 años y que tiene 25 semanas de embarazo. Permanece en la UCI del Hospital de Rancagua con una fractura lumbar.

  • Joven embarazada que sufrió accidente vial está en la UCI

    Graves pero fuera de peligro vital estaban ayer los cuatro sobrevivientes de la caída de un minibus al río Tinguiririca, en la Región de O"Higgins, en la noche del lunes, en el que murieron cinco personas. Entre los heridos hay una mujer de 24 años y que tiene 25 semanas de embarazo. Permanece en la UCI del Hospital de Rancagua con una fractura lumbar.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24