• Para Barcelona fue una dulce caída ante el Bayern

    El cuadro culé cayó 3-2 pero accedió a la final de la Champions. Espera rival entre Juventus y el Madrid.

    En Munich, Barcelona demostró que tiene un libreto aprendido a la perfección. Para contradicción de la esencia culé, y de los cuatro años de Pep Guardiola en la Ciudad Condal, el Barcelona de Luis Enrique desarmó el dispositivo defensivo del Bayern con sendos contragolpes a los 15 y 29 minutos. Un sistema que se está convirtiendo en marca de la casa y que se ha perfeccionado a partir del trabajo de Luis Enrique en el banco catalán.

    Pese a los dos goles de Neymar, quien suma nueve goles y es el sub goleador de la competencia tras Lionel Messi que tiene 10, el Bayern Munich batalló desde un inicio, lo que se vio reflejado con el gol de cabeza del defensa Mehdi Benatia a los siete minutos. El conjunto alemán se entusiasmó y ahí fue cuando Barcelona dio vuelta el marcador demostrando la potencia de su tridente ofensivo.

    Primero, con gol de Neymar tras pase de Suárez y posteriormente a los 29 minutos con una segunda estocada del brasileño, las que dejaron a los muniqueses sin opciones de remontar la eliminatoria.

    Los dos goles del brasileño confirman las estadísticas demoledoras del trío sudamericano: 25 de los 28 goles del equipo en Champions los han anotado ellos tres.

    Pero los de Pep no se rindieron, y en el segundo tiempo salieron con todo. Primero fue el polaco Robert Lewandowski, quien con una notable finta se quitó de encima a Javier Mascherano y empató el marcador a los 59".

    Posteriormente, el alemán Thomas Müller puso el 3-2 a los 74 minutos con un tiro esquinado desde la media luna al que no pudo llegar Ter Stegen.

    Para la historia quedó la participación de Xavi Hernández. El volante culé jugó 15 minutos y con eso logró la inédita marca de 150 partidos en la Champions League, único jugador activo en alcanzarla.

    Berlín a la vista

    Ya después del partido, los jugadores analizaron el paso a la final. El primero en hablar ante los medios fue Andrés Iniesta, quien eufórico comentó que "hay que celebrarlo, esto es grande. Intentaremos terminar lo que hemos empezado".

    Agregando que, lo que se recuerda al final de temporada, son los títulos por sobre todo: "Estamos donde desearíamos estar cada año, a un paso de todo. Pero ahora no tenemos que pararnos, sino intentar ganarlo. Los títulos es lo que queda y sería increíble para todos y para el equipo", declaró.

    Por su parte, el técnico Luis Enrique comentó que en la final quiere al mejor, "al que se lo merezca". Agregando que, en esta etapa año, están a un partido de ganar cada una de las competiciones en las que siguen participando.

    Con el pase consumado a la final, Barcelona, y Claudio Bravo incluido, ya anotaron el sábado 6 de junio como un día clave en su historia reciente, y quedan pendientes de lo que hagan hoy Real Madrid y Juventus en el Santiago Bernabeu, esperando que se pueda concretar un clásico nunca antes visto en una final europea. Ahora, eso sí, deben concentrarse de lleno en el encuentro del domingo ante el Atlético de Madrid en la capital española. Una victoria de los catalanes por cualquier marcador confirma al Barcelona como campeón sin importar el resultado que obtenga el Real Madrid el sábado ante el Espanyol.

  • Para Barcelona fue una dulce caída ante el Bayern

    El cuadro culé cayó 3-2 pero accedió a la final de la Champions. Espera rival entre Juventus y el Madrid.

    En Munich, Barcelona demostró que tiene un libreto aprendido a la perfección. Para contradicción de la esencia culé, y de los cuatro años de Pep Guardiola en la Ciudad Condal, el Barcelona de Luis Enrique desarmó el dispositivo defensivo del Bayern con sendos contragolpes a los 15 y 29 minutos. Un sistema que se está convirtiendo en marca de la casa y que se ha perfeccionado a partir del trabajo de Luis Enrique en el banco catalán.

    Pese a los dos goles de Neymar, quien suma nueve goles y es el sub goleador de la competencia tras Lionel Messi que tiene 10, el Bayern Munich batalló desde un inicio, lo que se vio reflejado con el gol de cabeza del defensa Mehdi Benatia a los siete minutos. El conjunto alemán se entusiasmó y ahí fue cuando Barcelona dio vuelta el marcador demostrando la potencia de su tridente ofensivo.

    Primero, con gol de Neymar tras pase de Suárez y posteriormente a los 29 minutos con una segunda estocada del brasileño, las que dejaron a los muniqueses sin opciones de remontar la eliminatoria.

    Los dos goles del brasileño confirman las estadísticas demoledoras del trío sudamericano: 25 de los 28 goles del equipo en Champions los han anotado ellos tres.

    Pero los de Pep no se rindieron, y en el segundo tiempo salieron con todo. Primero fue el polaco Robert Lewandowski, quien con una notable finta se quitó de encima a Javier Mascherano y empató el marcador a los 59".

    Posteriormente, el alemán Thomas Müller puso el 3-2 a los 74 minutos con un tiro esquinado desde la media luna al que no pudo llegar Ter Stegen.

    Para la historia quedó la participación de Xavi Hernández. El volante culé jugó 15 minutos y con eso logró la inédita marca de 150 partidos en la Champions League, único jugador activo en alcanzarla.

    Berlín a la vista

    Ya después del partido, los jugadores analizaron el paso a la final. El primero en hablar ante los medios fue Andrés Iniesta, quien eufórico comentó que "hay que celebrarlo, esto es grande. Intentaremos terminar lo que hemos empezado".

    Agregando que, lo que se recuerda al final de temporada, son los títulos por sobre todo: "Estamos donde desearíamos estar cada año, a un paso de todo. Pero ahora no tenemos que pararnos, sino intentar ganarlo. Los títulos es lo que queda y sería increíble para todos y para el equipo", declaró.

    Por su parte, el técnico Luis Enrique comentó que en la final quiere al mejor, "al que se lo merezca". Agregando que, en esta etapa año, están a un partido de ganar cada una de las competiciones en las que siguen participando.

    Con el pase consumado a la final, Barcelona, y Claudio Bravo incluido, ya anotaron el sábado 6 de junio como un día clave en su historia reciente, y quedan pendientes de lo que hagan hoy Real Madrid y Juventus en el Santiago Bernabeu, esperando que se pueda concretar un clásico nunca antes visto en una final europea. Ahora, eso sí, deben concentrarse de lleno en el encuentro del domingo ante el Atlético de Madrid en la capital española. Una victoria de los catalanes por cualquier marcador confirma al Barcelona como campeón sin importar el resultado que obtenga el Real Madrid el sábado ante el Espanyol.

  • El Rey Arturo busca destronar al campeón vigente

    "Quiero ser el primer chileno en ganar la Champions", comentó Vidal en la previa del partido ante Real Madrid. Se juega a las 15:45.

    Arturo Vidal está ansioso. El volante juventino fue entrevistado por Sport Medaiset y dedicó minutos a analizar su presente en la Vecchia Signora tras un difícil año marcado por las lesiones en su rodilla derecha, la que casi lo dejó afuera del pasado Mundial en Brasil.

    "Es cierto que tuve unos problemas a principios de temporada, pero lo importante es que en el momento clave estoy en forma y creo que llego al 100%", comentó.

    Respecto a las opciones de pasar ante el Real Madrid, Vidal confía en las opciones de su equipo, pero es cauteloso ante el poderío de los madrileños.

    "Somos un equipo fuerte, hemos demostrado que podemos salir adelante. Jugar ante el Real Madrid en casa de ellos siempre va a ser difícil, pero no pensamos en otra cosa que no sea avanzar. Para eso, tenemos que jugar con el corazón. Daría todo por marcarle al Real Madrid pero es más importante pasar a la final", apuntó.

    Vuelve Pogba

    Vidal y compañía contarán con el retorno del volante francés Paul Pogba, quien volvió a las canchas el pasado sábado en el empate a un gol ante Cagliari y jugó 63 minutos demostrando que está totalmente recuperado. El retorno de Pogba fue a lo grande, ya que además anotó el gol de los turineses.

    Con su vuelta, Juventus presentaría su mediocampo estelar con Andrea Pirlo, Arturo Vidal, el propio Pogba y Claudio Marchisio.

  • El Rey Arturo busca destronar al campeón vigente

    "Quiero ser el primer chileno en ganar la Champions", comentó Vidal en la previa del partido ante Real Madrid. Se juega a las 15:45.

    Arturo Vidal está ansioso. El volante juventino fue entrevistado por Sport Medaiset y dedicó minutos a analizar su presente en la Vecchia Signora tras un difícil año marcado por las lesiones en su rodilla derecha, la que casi lo dejó afuera del pasado Mundial en Brasil.

    "Es cierto que tuve unos problemas a principios de temporada, pero lo importante es que en el momento clave estoy en forma y creo que llego al 100%", comentó.

    Respecto a las opciones de pasar ante el Real Madrid, Vidal confía en las opciones de su equipo, pero es cauteloso ante el poderío de los madrileños.

    "Somos un equipo fuerte, hemos demostrado que podemos salir adelante. Jugar ante el Real Madrid en casa de ellos siempre va a ser difícil, pero no pensamos en otra cosa que no sea avanzar. Para eso, tenemos que jugar con el corazón. Daría todo por marcarle al Real Madrid pero es más importante pasar a la final", apuntó.

    Vuelve Pogba

    Vidal y compañía contarán con el retorno del volante francés Paul Pogba, quien volvió a las canchas el pasado sábado en el empate a un gol ante Cagliari y jugó 63 minutos demostrando que está totalmente recuperado. El retorno de Pogba fue a lo grande, ya que además anotó el gol de los turineses.

    Con su vuelta, Juventus presentaría su mediocampo estelar con Andrea Pirlo, Arturo Vidal, el propio Pogba y Claudio Marchisio.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24