• Una joya

    Tendemos a recordar los musicales por sus canciones, algún baile, su estética, y "La la land" no será una excepción. Aunque hace una relectura contemporánea del formato, nada tiene que envidiarle a grandes exponentes del género (alguna vez de los más fecundos del cine) y en muchos aspectos, como en su música original o la fluidez con la que está filmada, la película es sencillamente espectacular. Pero "La la land" es ante todo la historia de una relación amorosa, y como película romántica es también sorprendente.

    Cuenta la historia de Mia y Sebastian, dos jóvenes que, cada uno por su lado, llevan años intentando abrirse paso en el mundo artístico de Los Ángeles. Ella (Emma Stone) sueña con ser actriz, acude todo el tiempo a ingratos castings y un trabajo de barista en el café del estudio Warner es lo más cerca que puede estar de las películas. Él (Ryan Gosling) es un pianista que sobrevive a duras penas, vive regañando que el verdadero jazz está muriendo y fabula con abrir un día su propio club. Por detalles nos enteramos pronto cómo es cada uno: "Seb" es impetuoso y obsesivo, Mia es carismática y alegre.

    Se han visto un par de veces antes de realmente conectar. El amor es un tema de timing, pareciera decirnos astutamente Damien Chazelle, director y también guionista. Y cuando conectan no es que haya amor a primera vista, sino que una cierta atracción maquillada de desprecio. Ocurre en una fiesta donde él está a regañadientes tocando covers ochenteros, y ella, en venganza por una vez que no le prestó atención, decide molestarlo incisivamente, gatillando uno de los pasajes más crueles, divertidos y -curiosamente- románticos de la película.

    En momentos más dramáticos el guión también exhibe su jerarquía. Ya siendo pareja, cada uno alienta al otro a que persiga sus sueños. "¡Que se jodan!", repite Seb cada vez que Mia duda si a los demás les gustará una obra que prepara. Y nadie tiene más fe que ella en la idea de él de abrir un club de jazz.

    Como trabajo y amor son dos fuerzas en tensión (en la vida y en especial en esta historia, que también tiene tristeza), esa preocupación sincera por la vocación del otro le da a los personajes mucha integridad. "Siempre te voy a amar", "yo también", se dicen en una conversación. Es una charla pragmática, no sensiblera. Por lo mismo, sabemos que no son sólo palabras.

    la la land

    dir| damien chazelle / elenco| e. stone, r. gosling /ee.uu. / 2016 / 128 minutos / t.e. / cines| cine hoyts, cineplanet, cinemark

  • Agente descubre vigilancia cibernética

    En "Snowden", Edward es un contratista de seguridad que deja su trabajo en una agencia en Estados Unidos y revela los programas de vigilancia cibernética del gobierno. Ahí descubre que, a través de la comunicación digital, se extraen y recopilan datos personales de los ciudadanos. Snowden decide publicar la información filtrándola a la prensa.

    snowden /dir| oliver stone / elenco| joseph jordon-levitt, shailene woodley /francia, ee.uu. / 2016 / 134 minutos / mayores de 7 años.

  • Vin Diesel vuelve a las películas de acción

    El protagonista de la saga "Rápido y Furioso", Vin Diesel, retorna a su especialidad: las películas de acción. Esta vez "XXX:Reactivado" contiene los ingredientes necesarios para ser una propuesta electrizante. Aventura desafiante a contrarreloj y muchas escenas rápidas marcan la cinta.

    xxx: reactivado /dir| d.j. caruso / elenco| vin diesel, donnie yen

    ee.uu. / 2016 / 107 minutos / mayores de 7 años.

  • Soldado premiado por no matar

    Sucede que las historias militares terminan en tragedia, pero en "Hasta el último hombre" no. La cinta narra la historia de Desmond Doss, un joven médico militar que participó en la II Guerra Mundial y fue el primero en recibir una medalla de honor sin haber disparado ni una sola vez.

    hasta el último hombre /dir| mel gibson / elenco| andrew garfield, sam worthington / australia y ee.uu. / 2016 / 139 minutos / mayores de 7 años.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24