• Medios extranjeros dan por ganadora a "Una mujer fantástica"

    Tanto Variety como Vanity Fair creen que el filme de Sebastián Lelio se quedará con el Oscar a la Mejor Película Extranjera.

    Pamela De Vicenzi

    Este domingo se realizará la 90° entrega de los premios Oscar y un filme nacional nuevamente estará presente en el evento hollywoodense. "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, buscará obtener la segunda estatuilla dorada para Chile luego de la hazaña de "Historia de un oso" en 2016.

    Sin embargo, la categoría en la que figura la cinta protagonizada por Daniela Vega ha sido esquiva hasta la fecha para una producción nacional. "No" de Pablo Larraín perdió ante "Amour" de Michael Haneke en la ceremonia realizada en 2013. "Neruda", del mismo director, ni siquiera quedó en carrera.

    Pero algunos medios especializados apoyan la película de Lelio e incluso la dan por ganadora, pese a la fuerte competencia que se ha dado en esta categoría. Uno de ellos es Variety, que ayer publicó sus clásicas predicciones en torno a los premios de la Academia. El portal señala que la predicción es difícil de determinar, ya que hoy es abierta a todos los miembros de la entidad. Si bien la libanesa "The Insult" se encuentra bien valorada y podría ser una posible vencedora, "Una mujer fantástica" cuenta con una ventaja a su favor. "Tuvo mucho tiempo para afianzarse", apunta Variety.

    El sitio Vanity Fair también apuesta por la cinta nacional, aunque establece un punto de equilibrio con "The Insult" y "The Square". Esta última es una comedia negra dirigida por el sueco Ruben Östlund y que se perfila como la gran rival de la producción chilena.

    Según la web de la revista estadounidense, la película de Lelio tiene chances de ganar el Oscar al mostrar la marginalidad y el sufrimiento desde el transgénero. "Es el tipo de película que puede cambiar la forma en que vemos a una clase de personas que son incomprendidas. Por esta razón, le damos ventaja por sobre una digna competencia", indica Vanity Fair.

    Indiewire posiciona a "Una mujer fantástica" como la cinta con más probabilidades de ganar, ya que es "más accesible y emocional". "La narrativa de inclusión de la película atraerá a muchos votantes, que pueden identificarse fácilmente con alguien que ha sido maltratado en la vida o que se le ha quitado algo importante", señala la reseña.

    Rivales de peso

    No todos los medios especializados coinciden en que el filme chileno ganará en su categoría. Lindsey Bahr y Jake Coyle, críticos de AP, creen que "The Square" será la vencedora, teniendo como principal argumento que obtuvo la Palma de Oro en Cannes. Coyle también instaura a "Loveless" como favorita, ya que "es un retrato asombrosamente sombrío de una sociedad rusa enferma". La opinión de ambos especialistas fue citada por The Washington Post.

    Sin entregar detalles, The Hollywood Reporter sitúa a "The Insult" por sobre "Una mujer fantástica" y Rolling Stone le da favoritismo a "Loveless". Mientras, US Magazine da por ganadora a la película chilena. La valoración de la BBC fue ecuánime. Si bien considera que la cinta de Lelio y Vega "es oportuna sobre un tema actual en todo el mundo", también afirma que "Loveless" es "la más impresionante" y que "The Square" es un rival fuerte.

    temática La fortaleza de "Una mujer fantástica" es su temática LGBT, según la crítica.

    "the square" La comedia negra se perfila como la rival más fuerte de la película chilena en los Oscar.

    en 2013 "No" de Pablo Larraín figuró en la categoría Mejor Película Extranjera. Sin embargo, perdió contra "Amour".

    *

  • Robbie Williams dice tener una grave enfermedad mental

    El artista británico aseguró que la ansiedad neurótica que padece "quiere matarme y está en mi cabeza". Este mal lo obligó a cancelar shows y alejarse del público.

    "Tengo una enfermedad que quiere matarme y está en mi cabeza, así que tengo que protegerme de eso", dijo Robbie Williams en declaraciones al diario The Sun. El artista británico se refirió a la ansiedad neurótica que padece y que en ocasiones lo ha obligado a modificar su agenda.

    No es la primera vez que habla de este mal. A principios de septiembre, suspendió los conciertos que tenía pactados en Moscú y San Petersburgo debido a problemas de salud. Williams comentó que en medio de su gira "mi brazo izquierdo se entumeció y no dejaba de babear por un lado de boca. Tenía dolor de cabeza y también problemas para respirar".

    En la entrevista dada a conocer ayer al tabloide británico, el cantante explicó que producto de su enfermedad, "afortunada y desafortunadamente, si me limito a mis propios recursos, me inclino a sabotearlo todo".

    "A veces me abruma y a veces es una herramienta que necesito para subir al escenario. A veces vivo feliz y es maravilloso. Pero la mayoría de las veces soy humano, tengo una experiencia humana, trato de lidiar con las pruebas y tribulaciones de lo que sucede en mi cabeza", agregó Williams en su relato.

    También recordó al fallecido George Michael e incluso señaló que su muerte lo hizo replantearse todo: "Ha sido una montaña rusa muy similar. Lo extraño, me gustaría que estuviera aquí".

    Pese a las dificultades para sobrellevar su ansiedad y luego de un descanso de meses, el artista se presentó ayer en Sidney y causó polémica al lanzar un chiste relacionado con sus partes íntimas.

    el regreso Robbie Williams retomó su gira luego de un descanso y ayer se presentó en Sidney.

    en septiembre suspendió fechas en Moscú y San Petersburgo producto de su ansiedad neurótica.

    *

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24