





-
El indie de Intimate Stranger
La historia de "Intimate Stranger" comienza de forma paralela entre Londres y Santiago en 2007. La banda fundada por el guitarrista chileno Lautaro Vera y la cantante croata-inglesa Tessie Spoljaric-Woodgate, ha destacado por su estilo indie-rock con influencias evidentes del post-punk e incluso, el periódico especializado "Austin Chronicle" les dedicó unas líneas: "Intimate Stranger es una banda que definitivamente hay que ver en vivo".
Por eso, en conversación con hoyxhoy, Tessie Spoljaric habló de la banda y el show de lanzamiento de su quinto trabajo de estudio, que se realizará hoy, pasada la medianoche, en el Club Subterráneo junto a The Ganjas.
¿Cómo definirías a Intimate Stranger?
La banda esta influenciada en gran parte por el rock independiente de todas las épocas desde bandas como Velvet Underground, por ejemplo, hasta The Cure, Sonic Youth, Kraftwerk, MBV... Nuestras composiciones se centran mucho en las líneas melódicas de la voz y últimamente nos gusta agregar varias capas de arreglos juntos para generar más ambiente.
¿Cuál es la propuesta musical del nuevo álbum?
Este disco se llama "Conversación Imaginaria" y es un poco distinto a anteriores. Este es el primer disco donde toco guitarra. Cada disco y las historias que cuentan también reflejan mi viaje por la vida. El disco empezó con la idea de conversaciones imaginarias y terminó con el cuento de un largo viaje. Este disco es más luminoso que los anteriores.
Han tocado en varios países y lugares. ¿Cómo los ha recibido el público chileno?
Muy bien. La banda tiene muchos seguidores. Hemos tocado mucho en Santiago y hemos viajado por el país tocando en Puerto Montt, Concepción, Arica entre otros.
-
Lectura, origami y películasSonidos de La Araucanía
La biblioteca de la Corporación Cultural de Las Condes tiene preparadas distintas actividades para la celebración del Día Mundial del Libro. "Cuentacuentos y Origami" se realizará al mediodía y busca acercar a los niños a la lectura mientras lo mezcla con figuras de papel doblado correspondientes a las manualidades japonesas. También, a las 16 horas se exhibirá la película El Hombre de la Mancha, en su versión con Peter O"Toole y Sophia Loren.
Oriundo de Temuco, el cantautor chileno Juanjo Montecinos presentará en Santiago su último disco "desde el Konun wenu, canciones de La Araucanía" en el teatro de San Joaquín, el cual mezcla los ritmos del folclor con música tropical, reggae y rock. Esta producción además cuenta con una serie de registros en vivo y videos que acompañan el imaginario del autor, que habla sobre su hogar, el sur, y distintas referencias a La Araucanía, su historia y sus personajes.
-
Surf Rock y guitarras
La guitarrista argentina y radicada en México Didi Wray tocará hoy en el Centro Arte Alameda presentando sus temas en los que adapta el tango a su estilo rockero, y con los que ha logrado llamar la atención del público. Además. se presentará junto a las bandas nacionales, que siguen su estilo, Armadillo Cactus Rock, Cherry Sue y sus destilados y Kanibales Surf, quienes ya se han presentado en escenarios nacionales como Woodstaco.
-
Estreno de la obra "XXX" de Francisco Bustamante
El artista peruano Francisco Bustamante presentará en Chile XXX en M100, una obra que explora la violencia y la sexualidad, experimentando por primera vez la mezcla entre las artes visuales y la puesta en escena a través de la proyección de videos en esta obra inédita.
-
El teatro y Santiago en 100 Palabras se unen
La Fundación Cultural de Providencia realizará la premiación de los ganadores de la versión XIV de Santiago en 100 Palabras, donde se regalarán copias de los mejores cuentos. Además, la compañía de teatro La Mona Iustre realizará dramatizaciones de las historias.
-
Emprendedores entregarán su visión sobre la innovación
Encuentros El Mercurio presenta el seminario "Mentes Detrás de la Innovación", que contará con la participación de empresarios como Niniane Wang (creadora de Google Desktop) y Alvy Ray Smith (cofundador de Pixar).