


-
TVN apuesta por continuar con el Festival de Olmué
Su director ejecutivo, Jaime de Aguirre, señaló a hoyxhoy que espera seguir con la emisión del certamen. Por ahora se descarta la llegada de números anglo al evento.
Pamela De Vicenzi
Sin duda, el Festival del Huaso de Olmué devolvió a TVN al primer lugar de sintonía en sus cuatro días de emisión. Según cifras de la señal estatal, en su primera noche promedió 16,7 puntos, mientras que en la segunda alcanzó 13,9. El sábado, el certamen logró 18 puntos y el domingo marcó 12,9 unidades.
Con esto, la estación superó a Mega, canal que ha ostentado el liderazgo en el horario prime. Los puntos más altos de las cuatro jornadas se concentraron en el humor, en especial las actuaciones de Alison Mandel y Bombo Fica.
El balance
El director ejecutivo de la señal, Jaime de Aguirre, señaló a hoyxhoy que "estamos encantados con los resultados del festival. Reflejó el trabajo en equipo que TVN es capaz de desarrollar, con gran profesionalismo y mucho entusiasmo".
Agregó que "con toda la experiencia que hemos adquirido en estos cuatro años esperamos poder seguir contribuyendo a engrandecer y difundir, en Chile y en extranjero a través de TV Chile, este festival después de la próxima licitación. Nos encanta trabajar en el Festival de Olmué junto a la alcaldesa, Macarena Santelices, sus concejales y su equipo".
Consultado sobre un replanteamiento de los contenidos en el prime, el director de programación de TVN, Eugenio García, indicó que "esto es un elemento bastante estratégico, de modo que no cabe una respuesta demasiado específica. Sí puedo decir que TVN está siempre considerando enriquecer su parrilla".
El productor ejecutivo de Olmué, José Antonio Edwards, descartó que se incluyan artistas de habla inglesa, aprovechando la sintonía que se logró este año: "El Festival del Huaso de Olmué es único en su especie. Tiene una larga tradición y en estos últimos cuatro años hemos tenido más de un 70% de su parrilla con artistas nacionales. Y creemos que eso es un gran mérito. En ese sentido, no creo que un número anglo tenga cabida en este festival. Al menos no por ahora".
La fiesta de talca
TVN alista los detalles de la Fiesta de Independencia de Talca, que se realizará del 9 al 12 de febrero, en coproducción con T4F Bizarro. Los artistas confirmados son Carlos Vives, Jesse & Joy, Los Tres, Luciano Pereyra, Noche de Brujas, Lucybell, Toco Para Vos y Kudai. En el humor estarán Los Atletas de la Risa, Sergio Freire, La Pola y Los Locos del Humor. La animación estará a cargo de Cristián Sánchez y María Luisa Godoy.
-
"Siempre me han dicho que tengo cara de época"
Se refirió a su rol en "Perdona nuestros pecados", la nueva nocturna de Mega.
A temperaturas superiores a los 32°C han tenido que acostumbrarse los actores de "Perdona nuestros pecados", la próxima teleserie nocturna de Mega, que se graba en Pirque, comuna de la Región Metropolitana, en la que se construyó el ficticio pueblo "Villa Ruiseñor", donde transcurre la trama.
"Ha sido difícil. Tomamos mucha agua todo el tiempo. Los utileros y la gente siempre está pendiente de nosotros. Contamos con quitasol y, cuando no estamos grabando escenas, estamos a la sombra. A ratos uno se pone mal genio", dice Mariana di Girólamo, quien en varias escenas debe usar un largo uniforme escolar con calcetas y zapatos cerrados.
La teleserie, que se ambienta en la década del 50, estrenó su primera pieza publicitaria el jueves y, en el comercial, ya se dan luces del romance prohibido que vivirá María Elsa Quiroga (Di Girólamo) al enamorarse de Reynaldo Suárez (Mario Horton), el nuevo párroco de Villa Ruiseñor.
"No tengo muchas teleseries en el cuerpo. Había estado en dos comedias. Para mí esto era un sueño. Siempre me ha gustado la época y siempre me han dicho que tengo cara de época. Estoy contenta", cuenta la actriz.
Di Girólamo entrega más detalles de su personaje: "Es una niña muy idealista. Súper adelantada para la época. Transgresora, pero también muy inocente. Va a sufrir mucho y se va a enamorar de la gente equivocada".
La figura de Mega interpreta a la hija de Armando Quiroga (Álvaro Rudolphy), uno de los hombres más ricos y poderosos del pueblo, cuya mayor debilidad es su hija María Elsa, su regalona.
¿Cuánto más demandante ha sido tener un rol protagónico en términos de grabación?
"Pitucas sin lucas" fue también muy demandante. Desde "Pobre gallo" hasta ahora, la diferencia es harta. Grabar hasta muy tarde y casi todas las escenas del día. Mi cuerpo todavía se está acostumbrando a ese ritmo, pero estoy contenta.
"Perdona nuestros pecados" aún no ha dado a conocer su fecha de estreno.
"La gente siempre ha sido cariñosa y me tira buenas vibras. Vamos a ver qué va a pasar ahora.
mariana di girólamo actriz"
-
Hoy se entregan los premios Caleuche
La ceremonia que distingue a los mejores actores del año se realizará esta noche en el Teatro Oriente. En esta segunda edición se entregará un "Premio del Público".
Esta noche, en el Teatro Oriente, se realizarán los Premios Caleuche 2017, segunda versión de estos galardones que entrega Chileactores en conjunto con VTR a los actores y actrices más destacados del año. Mediante la votación de sus integrantes, la instancia que preside Esperanza Silva reconocerá a los mejores roles protagónicos y de soporte, además de la trayectoria de algún intérprete y la revelación del año. También se añadió un galardón, el "Premio del Público".
Luis Gnecco, Mariana Loyola y Trinidad González ostentan dos nominaciones cada uno. El primero ha tenido notoriedad debido a su rol protagónico en "Neruda" y como secundario en "Aquí no ha pasado nada". En tanto, Loyola destacó en "Familia moderna" y "Rara". Finalmente, González estuvo en el elenco de "Bala loca" y "El Tila".
Algunos intérpretes nominados por sus roles protagónicos en televisión, series o películas son Marcelo Alonso, Francisco Melo, Álvaro Espinoza, Francisca Imboden, María Gracia Omegna, Celine Reymond, Paola Volpato, Álvaro Escobar, Alejandro Goic, Francisca Gavilán, Daniel Muñoz, Agustín Silva, Nicolás Zárate, Loreto Aravena y Francisca Lewin, entre otros.