• Cooperación entre sexos estabiliza los mercados

    Los formados en cantidades similares por hombres y mujeres tienen menos riesgos y pérdidas.

    El hecho de que la mayoría de los agentes de bolsa, también conocidos como brokers, sean hombres, constituye un factor de riesgo adicional en la estabilidad de los mercados financieros. Así lo confirmó un nuevo estudio de la Universidad de Alicante, España, y la Universidad de Cambridge, Reino Unido, determinando que similar situación ocurriría en un mercado compuesto sólo por mujeres. Durante los experimentos de laboratorio se concluyó que aquellos mercados formados exclusivamente por hombres o por mujeres exhibieron un alto grado de inestabilidad, tendiendo a sufrir una alta volatilidad en los precios, los cuales eran generados por los propios participantes mediante un mercado de compra-venta de activos financieros.

    Alta competitividad

    Para poder explicar este fenómeno, los investigadores recopilaron información sobre las preferencias en riesgo, el nivel de confianza y la habilidad cognitiva de los participantes. Este último factor resultó ser determinante para la estabilidad de los mercados y parece explicar el efecto beneficioso de la igualdad de género: los participantes de baja habilidad cognitiva se comportaron de forma altamente irracional en mercados de sexo homogéneo, incurriendo en grandes pérdidas y desestabilizando los precios.

    Por otro lado, otro estudio de los mismos investigadores aseguró que mayores niveles de testosterona, que crecen en situaciones competitivas, desestabilizan los mercados. "Estudios previos mostraron que los hombres con mayores niveles de testosterona tienden a exhibir mayor confianza y probabilidad de éxito en estas situaciones", señaló Carlos Cueva, uno de los autores del estudio. En tanto, otra investigación del Departamento de Antropología de la Universidad de Harvard, determinó diferencias entre los sexos en los mercados. En promedio, los hombres son más propensos que las mujeres a asumir riesgos, lo cual fue explicado por el papel que juega la hormona masculina.

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24