



-
Keiko Fujimori lidera intención de voto
La hija del ex presidente encarcelado por violaciones a DD.HH. contaría con 35% de adhesión en Perú.
Un sondeo de la firma Ipsos, publicado por el diario peruano El Comercio, reveló que quien lidera la intención de voto para las elecciones presidenciales que tendrán lugar en el país vecino en abril de 2016 es Keiko Fujimori, con un 35% de adhesión. Así, la hija del ex presidente Alberto Fujimori -encarcelado por violaciones a los derechos humanos realizadas entre 1990 y 2000-, subió un 2% respecto de la encuesta anterior (hecha en julio).
La representante del partido Fuerza Popular y simpatizante del libre mercado, que todavía no anuncia oficialmente su postulación para las próximas elecciones, disputó la presidencia en 2011 contra el actual mandatario, Ollanta Humala, quien finalmente le ganó en segunda vuelta.
El segundo lugar de la encuesta llevada a cabo entre el 11 y el 16 de octubre -con la participación de 1.808 personas- arrojó al economista Pedro Pablo Kuczynski como segundo candidato más fuerte para la presidencia, con un 14%. Mientras tanto, el tercer lugar lo obtuvo el ex primer mandatario Alan García, con un 9% de respaldo. Como según la muestra ninguno de los tres aspirantes alcanzaría más de la mitad de los sufragios, se especula que el nombre del vencedor habría de conocerse tras un nuevo balotaje.
-
Naufragio dejó 14 muertos en el Mar Negro
A sólo 300 metros de la costa ucraniana de Odessa naufragó un barco que llevaba a cabo una excursión por el Mar Negro, dejando al menos 14 muertos. Esto, producto de una fuerte tormenta que sorprendió a los ocupantes del navío, que además iba sobrecargado, tal como informó el canal 112 del país de Europa del este.
El gobernador de Odessa y ex presidente georgiano, Michael Saakashvili, señaló que la embarcación solamente contaba con una barca inflable para 12 personas y no envió ninguna señal de emergencia.Por esa razón, el viceprimer ministro, Gennady Zubko, habló de negligencia de la tripulación.
En tanto, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, encargó a una comisión especial la investigación de accidente.
Hasta el cierre de esta edición había 22 sobrevivientes, entre ellos el capitán, quien fue detenido.
Ayer en Odessa se declaró jornada de luto.
-
Colonia: herida por apoyar inmigrantes llega a alcaldía
Con el 75% de las papeletas escrutadas, ayer Alemania daba por nueva alcaldesa de Colonia a la candidata independiente Henriette Reker, con el 52% de las preferencias. La candidata había sido apuñalada en plena campaña el sábado. Esto, en rechazo al apoyo que ella brinda a inmigrantes. En Colonia hay una importante comunidad musulmana y se acoge a muchos refugiados.
-
Pentágono dijo haber matado a jefe de Jorasán
A través de un comunicado el Pentágono se adjudicó la responsabilidad de la muerte en Siria del jefe del grupo Jorasán (nacido a partir de Al Qaeda), Sanafi al Nasr, durante un ataque aéreo de la coalición antiyihadista dirigida por EE.UU. el 15 de octubre.