
-
El Monumental: la histórica deuda azul
César Vaccia, último DT de la U en ganar en Macul, fue categórico: "Lo ganamos". En tanto, Sebastián González, quien jugó por los albos en ese 3-2 de 2001 recordó que "ni Sampaoli pudo ganar ahí".
El sábado a las 12:00 se disputará una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno, ese partido que enfrenta a los dos equipos nacionales más exitosos: Colo Colo y Universidad de Chile. El Estadio Monumental albergará el compromiso, recinto en el que la U no celebra ante su archirrival desde el 2001.
El 9 de septiembre de ese año los azules ganaron por 3-2 y marcó el inicio de la racha que favorece a Colo Colo en el Monumental. En 13 partidos, los albos se han quedado con nueve y han empatado cuatro encuentros.
César Vaccia es el único entrenador azul que ha ganado en Macul. Lo hizo en 1999, 2000 y 2001, siendo la última victoria la más recordada. "Esas semanas previas al Superclásico son mágicas, uno está alerta a todo y hasta sueña con el partido", aseguró el entrenador a hoyxhoy. "El solo hecho de jugar en el Monumental te motiva", señaló.
¿Incluso ahora, cuando la U ya no pelea por el título?
La U es un equipo diferente. A pesar de estar lejos de los primeros lugares, a los jugadores de la U desde chicos se les inculca que el partido con Colo Colo es la final del mundo. Además, alguna vez tenemos que volver a ganarles allá. Es un aliciente extra ganarle al puntero y quizás arruinarle el campeonato.
¿Cree que la U gana?
Lo ganamos. A pesar de que ellos son los favoritos es una excelente oportunidad para salir de este mal momento. Es una motivación tremenda. No es para salvar el semestre, pero sí sería una gran alegría para la gente y una buena forma de terminar el año.
¿Aunque signifique darle el título a la UC?
Es que no se piensa en la consecuencia de ganar. Si después se beneficia a la Católica o a la U. de Concepción se verá. La U tiene que ganar porque es la U y tiene su orgullo.
¿Afecta mucho la baja de Gustavo Canales?
Él es solo un buen jugador. Es completamente reemplazable. Me parece que (Leandro) Benegas es un gran jugador y puede hacerlo bien (ver recuadro).
"Marcó el inicio"
Ese 9 de septiembre, Colo Colo se puso en ventaja 1-0 con gol de Sebastián González, luego lo empató Diego Rivarola, pero un autogol de Cristián Castañeda puso en ventaja nuevamente a los albos. Finalmente, Arilson da Costa y Carlos Garrido marcaron para darle la victoria a los azules. "Me tocó anotar después de un gran centro del Coto Sierra. Fue una sensación inexplicable marcar en el Superclásico", recordó a hoyxhoy el Chamagol.
¿Cómo se vivió esa semana previa al Superclásico?
Es lo más lindo, por la efervescencia de los hinchas. Recuerdo que teníamos un buen equipo, pero no veníamos del todo bien. De hecho la idea era salvar el año con una victoria ante la U.
¿Que más recuerdas de ese partido?
El Monumental estaba repleto, fue muy lindo. Lamentablemente nos lo dieron vuelta y para los hinchas azules es el último recuerdo de una victoria en el Monumental. Marcó el inicio de una estadística, de la supremacía de Colo Colo. Es un quiebre en la historia a favor de los albos. Ahora, cada vez que viene un clásico en el estadio de Colo Colo es sabroso por esto mismo. Me imagino que la racha positiva en algún momento se tendrá que acabar.
¿Quién crees que es favorito para el sábado?
Yo hoy en día veo el fútbol distinto, me toca analizar más que sentir y por eso no es fácil dar un favorito. Además, y aunque suene cliché, es un partido aparte. Implica emociones diferentes, sensaciones distintas y deben tenerse en cuenta. Aunque un equipo se vea superior a otro es muy difícil vaticinar al vencedor. Ni la U de Sampaoli pudo ganar en el Monumental.
¿Cuánto pierde Colo Colo sin Gonzalo Fierro?
No es solo Fierro, no va a estar Suazo, Pavez, recién volvió Valdés. La idea es que las ausencias no se noten. Independiente quien entre tiene que jugarse la vida por ganar.